Ir al contenido principal

Solo Merengue con una convocatoria contundente


Santo Domingo. Un mar de gente llegaba desde tempranas horas de la tarde del domingo a la plaza Juan Barón, donde las aguas caribeñas rompían olas. Y diez horas después la multitud estaba en pie en el lugar, cantando y bailando en el histórico concierto que los merengueros dominicanos protagonizaron.

Informa la periodista Emelyn Baldera del Listín Diario que el show estuvo matizado por excelentes presentaciones, buena organización y una masiva respuesta del pueblo dominicano a su ritmo musical por excelencia.
Al incalculable gentío congregado en la plaza Juan Barón del malecón capitaleño se sumaron los millones de personas que siguieron la transmisión a través de Digital 15 y Telemicro Internacional.
“Solo merengue” marcó un precedente en la historia del ritmo con la mayor cantidad de exponentes sobre un escenario al aire libre y una multitud que no paró de bailar hasta la madrugada del lunes.
Al menos 33 merengueros se fueron turnando en dos tarimas dispuestas para que el público no esperara mucho tiempo entre uno y otro artista.
La dinámica ayudó a que 35 grupos pudieran interpretar aunque sea tres merengues. Otros más veteranos hicieron cuatro o cinco temas, sin pausa.
Hubo espacio para los diversos estilos musicales, unos más rápidos que otros, como Silvio Mora, quien abrió la fiesta que duró más de 10 horas con un público que no se movió, hasta que sonaron las últimas notas de merengue.
La convocatoria de la asociación Siglo XXI cumplió todas sus expectativas.
Otros merengueros que subieron
Merengueros veteranos, otros más jóvenes, mujeres, la reina, la Soberana, y muchos otros ingredientes aderezaron este plato que tuvo como resultado un fiestón a ritmo de merengue.
Aunque había comentarios de algunos artistas de que esta fiesta no le daría espacio al talento joven, varios intérpretes que representan la nueva camada de merengueros tuvieron de igual manera sus ocho minutos para interpretar sus mejores temas, entre ellos Divas By Jiménez, Jandy Ventura, Tueska y Rafely Rosario.
La nostalgia tocó al público cuando subieron a escena artistas que marcaron una época, la dorada, y que ahora no están activos (o al menos tanto como deberían), fue el caso de Tierra Seca, Aramis Camilo, Raffy Matías, Aníbal Bravo, Carlos David, entre otros.
Seguían corriendo las horas y el público no se movió de su sitio. Por el contrario ya a las 5:30 de la tarde estaba llena la plaza Juan Barón, lugar escogido por segunda vez para esta convocatoria, en la que los merengueros se unieron para demostrar que el pueblo no ha dejado de querer, bailar y cantar el ritmo.
La reunión de merengueros en homenaje a la grande
El deporte y la música son dos temas que atraen la atención de muchos. Por eso Diómedes, del Grupo Mío, no desaprovechó para recalcar su apoyo al equipo de las Águilas Cibaeñas y hasta hizo el tema que grabó para ese equipo, que es uno de los himnos del equipo de béisbol cibaeño, arriesgándose ante un público liceísta casi en su totalidad.
Otros artistas también utilizaron arengas para resaltar el triunfo de los campeones Tigres del Licey.
Si algo llamó la atención en esta ocasión es que algunos grupos que reinaron en los años 80 volvieron a escena apelando a la nostalgia y por eso hicieron hasta la coreografía de aquella época, cuando estuvieron pegados. Otros fueron más osados y usaron hasta ropa alegórica de entonces.
La gente disfrutó cada ocurrencia. Sin embargo, bien pudo ser un escenario para que el público viera la evolución que han tenido en todos estos años fuera de la escena musical.
Los veteranos vigentes, una lista que no pasa de 10, demostraron por qué siguen estando en el gusto de la gente. Así sucedió con Johnny Ventura, Los Rosario, Eddy Herrera, Milly Quezada, José Peña Suazo, Rubby Pérez, Fernando Villalona y otros.
En la cartelera desfilaron Ramón Orlando, Kinito Méndez, Bonny Cepeda, Aramis Camilo, Aníbal Bravo, Tueska, Raffy Matías, Carlos David, Peña Suazo, Freddy Gerardo, Divas By Jiménez, El Jeffrey, Batallón Dorado, Juliana, Rafely Rosario, Diómedes & El Grupo Mío, Darys Sin Fronteras, Marcos Caminero, Jovanny Polanco, Krisspy, Dioni Fernández, entre otras figuras del género.
La segunda edición fue escenario de la primera vez de Milly Quezada, quien escogió sus éxitos como “Volvió Juanita” o “Solo contigo” para revalorizar su corona de reina del merengue.
También por primera vez subieron el grupo Tierra Secada y Henry & Víctor Roque y la Gran Manzana.
En compañía de Pablito Martínez, Víctor Roque y Henry Hierro entregaron un popurrí integrado por “Mentirosa”, “Tus besos” y “Se muere”.
Ante el reto y el compromiso, algunos hicieron lo imposible para estar en la Plaza Juan Barón.
Eddy Herrera, por ejemplo, llegó directo de Colombia, donde estuvo el fin de semana haciendo varias presentaciones.
Reconocimientos
José Tejeda, gestor cultural y promotor del merengue en los años 80, recibió una distinción junto a la Soberana, Fefita La Grande, que luego de su participación recibió su reconocimiento por tantos años de alegría al pueblo.
De igual manera reconocieron el apoyo que ha dado al género el periodista Fausto Polanco a partir de su libro “Merengueros” y su espacio radial “Aquí está el merengue”.
A ellos se sumaron reconocimientos al empresario Juan Ramón Gómez Díaz y a los locutores Rubén Darío Aponte, Domingo Bautista, Eugenio Mieses, Luisito Beltrán, Claudio Gómez, Ross Peña, Amaurys Aybar y Hansel Castillo.
La producción artística, con el auspicio de cerveza Presidente y Banco de Reservas, estuvo bajo la dirección de Evelio Herrera y René Solís.
En la plaza y en la televisión se vio un despliegue de luces, pantallas gigantes y un buen sonido, aunque a veces confrontaba dificultades.
A medida que las agrupaciones iban realizando sus presentaciones, las miles de personas coreaban o exhibían caras alegres y expresiones eufóricas. Muchos de los presentes improvisaron sus propias pistas de baile, aunque esto era casi imposible ante lo repleto que estaba la plaza.

Comentarios

Destacado

Tercera Parada del Tour Claro en Teeth of the Dog

Con el saque de honor a cargo de Walter Schall, Director de Ventas de Clientes Corporativos se dio inicio a la Tercera Parada de Tour Claro, en el  afamado campo Dientes de Perro (Teeth of the Dog) de Casa de Campo, en La Romana.

Nuevos cursos gratuitos de inteligencia artificial, datos y software con Microsoft y el Ministerio de las TIC

  Las inscripciones abiertas hasta el 30 de septiembre ofrecen la posibilidad de sumar nuevos certificados y acceder a material actualizado, webinars y masterclass sobre productividad e inteligencia artificial Cursos virtuales gratuitos afianzan el liderazgo de Colombia en capacitación tecnológica y fomentan la actualización profesional - (Imagen Ilustrativa Infobae) El avance constante de la  tecnología  requiere profesionales capacitados y  actualizados en las competencias más demandadas del mercado digital . Para responder a esta necesidad,  el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Ministerio TIC) de Colombia, en alianza con Microsoft y la plataforma AvanzaTEC , anunció una nueva serie de cursos gratuitos dirigidos a quienes buscan destacarse en áreas como inteligencia artificial, análisis de datos y desarrollo de software. La iniciativa abre oportunidade s tanto para quienes desean adentrarse por primera vez en el mundo de la tecn...

Farruko habla de una posible colaboración con Gente de Zona y Nicky Jam

Hay un refrán que reza que una imagen dice más que mil palabras. Es por eso que, aunque Farruko no nos quiso dar muchos detalles, sabemos que algo se está cocinando entre el reggaetonero puertorriqueño, Gente de Zona y Nicky Jam.