Ir al contenido principal

TelexFree: EEUU niega libertad bajo fianza a brasileño con USD 20 M bajo el colchón


Nueva York, Estados Unidos. La justicia de Estados Unidos rechazó otorgar la libertad bajo fianza a un sospechoso de estafa brasileño al que se le encontraron casi 20 millones de dólares escondidos debajo de un colchón en el estado de Massachusetts.

La fiscalía federal de este estado, noreste del país, publicó  la cuenta de Twitter una fotografía que mostraba los billetes descubiertos en Westborough, cerca de Boston.
El acusado de conspirar para cometer lavado de dinero es Cleber Rocha, a quien el efectivo le fue inicialmente confiscado el 4 de enero.
El dinero provendría de una estafa que los investigadores comenzaron a analizar en 2014, según un comunicado del fiscal.
La justicia estadounidense afirma que Rocha ofició de mensajero de otro brasileño, Carlos Wanzeler, en un esquema multimillonario de estafa en Massachusetts.
Los autores de la estafa captaban los fondos a través de una sociedad bautizada TelexFree, luego desmantelada, operada por James Merrill y Wanzeler.
El brasileño huyó hacia Brasil vía Canadá luego que fuera arrestado su cómplice Merrill en octubre pasado, que se declaró culpable y espera sentencia.
Rocha podría ser condenado a un máximo de 20 años de prisión.

Comentarios

Destacado

Ricky Martin “sube la adrenalina” en Altos de Chavón

Fue una noche única, en la que el anfiteatro de Altos de Chavón se abarrotó por completo. Y no era de extrañarse, pues él, uno de los artistas pop latinos de mayor trascendencia, hacía tiempo que no pisaba suelo dominicano, y su fanaticada brotaba en hambre y sed por verlo nuevamente en escena.

Omegle, la plataforma para hablar y conseguir amigos en cualquier parte del mundo

  Se pueden buscar personas con filtros, por ejemplo, si hablan español o si nacieron en una ciudad específica Omegle, el sitio web para hablar con extraños. (Pexels)

Los médicos dominicanos tienen bates en hospitales para protegerse

El presidente del Colegio Médico Dominicano, Waldo Ariel Suero, dijo que galenos de servicio en hospitales han decidido acudir a sus lugares de trabajo armados con bates para protegerse.