Ir al contenido principal

Trump limita financiación de ONG extranjeras a favor del aborto


Washington, Estados Unidos. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este lunes un decreto que impide financiar con fondos federales ONG extranjeras que apoyan el aborto.

Esta medida fue instaurada por el republicano Ronald Reagan (1981-1989), y fue anulada por el demócrata Bill Clinton (1993-2001). El republicano George W. Bush (2001-2009) la volvió a implantar en su gobierno, pero su sucesor, Barack Obama (2009-2017), la suprimió de nuevo.
Las asociaciones estadounidenses de planificación familiar y de defensa de los derechos de la mujer estaban a la expectativa luego de que el nuevo presidente se rodeara en su gobierno de altos cargos abiertamente contrarios al derecho al aborto.
Apuntalados por la victoria de Donald Trump el pasado 8 de noviembre, los contrarios al aborto en Estados Unidos se han movilizado y ya adoptaron, el mes pasado, en los estados en los que gobiernan, duras y cuestionadas medidas antiaborto.
El nuevo presidente, por su parte, se apresuró a nombrar en el Tribunal Supremo un juez ferozmente opuesto al aborto, precisando que esta nueva relación de poder en la alta jurisdicción podría desembocar “automáticamente” en la anulación del fallo “Roe v. Wade”, que legalizó el aborto en 1973 en Estados Unidos.

Comentarios

Destacado

Ricky Martin “sube la adrenalina” en Altos de Chavón

Fue una noche única, en la que el anfiteatro de Altos de Chavón se abarrotó por completo. Y no era de extrañarse, pues él, uno de los artistas pop latinos de mayor trascendencia, hacía tiempo que no pisaba suelo dominicano, y su fanaticada brotaba en hambre y sed por verlo nuevamente en escena.

Los médicos dominicanos tienen bates en hospitales para protegerse

El presidente del Colegio Médico Dominicano, Waldo Ariel Suero, dijo que galenos de servicio en hospitales han decidido acudir a sus lugares de trabajo armados con bates para protegerse.

Omegle, la plataforma para hablar y conseguir amigos en cualquier parte del mundo

  Se pueden buscar personas con filtros, por ejemplo, si hablan español o si nacieron en una ciudad específica Omegle, el sitio web para hablar con extraños. (Pexels)