Ir al contenido principal

Una polilla fue apodada Trump por su peinado singular


Los Angeles, Estados Unidos. Un científico se inspiró en Donald Trump para apodar a una nueva especie de polilla porque su cabeza dorada se parece al singular peinado del futuro presidente estadounidense.

La Neopalpa donaldtrumpi fue descubierta por un investigador canadiense, Vazrick Nazari, que dijo estar sorprendido por las semejanzas entre ambas cabezas.
También contó que había elegido nombrar así a la pequeña mariposa nocturna de nueve milímetros con el fin de atraer “más la atención sobre la protección de hábitats frágiles en Estados Unidos que albergan muchas especies desconocidas”, escribió Nazari en un estudio publicado el martes en la revista zoológica ZooKeys.
Primera especie científicamente bautizada en referencia a Trump, esta polilla se sitúa en el sur de California pero su hábitat se extiende hasta Baja California, en México.
El año pasado, una mariposa encontrada en el Amazonas peruano fue llamada informalmente “Trumpapillar” por el plumón amarillo anaranjado que la recubría.
Según la revista científica Live Science, hay nueve especies que llevan el nombre del presidente saliente Barack Obama, más que cualquier otro presidente, entre los cuales un pez que vive en un coral de Hawái.

Comentarios

Destacado

Coldplay: anuncia disco con colaboración de Beyoncé

Coldplay confirmó hoy que “A head full of dreams”, su esperado nuevo disco, se publicará el próximo 4 de diciembre como se venía especulando desde hacía días, y además anunció que contará con colaboraciones de Beyoncé, Noel Gallagher, Tove Lo y Merry Clayton.

Venya Carolina lo hizo otra vez

Santo Domingo. Tenía mucho tiempo que no llamaba la atención con una de las tantas situaciones en las que cotidianamente se le ve envuelta.

Juez declara inadmisible acuerdo entre Procuraduría y Odebrecht

El juez coordinador de los juzgados del Distrito Nacional, José Alejandro Vargas declaró hoy inadmisible el procedimiento escogido para la homologación del acuerdo entre la Procuraduría y Odebrecht, en el cual la empresa brasileña se compromete pagar 184 millones de dólares para resarcir los daños provocados por haber pagado US$92 millones en sobornos a funcionarios para obtener obras del Estado.