Ir al contenido principal

Una polilla fue apodada Trump por su peinado singular


Los Angeles, Estados Unidos. Un científico se inspiró en Donald Trump para apodar a una nueva especie de polilla porque su cabeza dorada se parece al singular peinado del futuro presidente estadounidense.

La Neopalpa donaldtrumpi fue descubierta por un investigador canadiense, Vazrick Nazari, que dijo estar sorprendido por las semejanzas entre ambas cabezas.
También contó que había elegido nombrar así a la pequeña mariposa nocturna de nueve milímetros con el fin de atraer “más la atención sobre la protección de hábitats frágiles en Estados Unidos que albergan muchas especies desconocidas”, escribió Nazari en un estudio publicado el martes en la revista zoológica ZooKeys.
Primera especie científicamente bautizada en referencia a Trump, esta polilla se sitúa en el sur de California pero su hábitat se extiende hasta Baja California, en México.
El año pasado, una mariposa encontrada en el Amazonas peruano fue llamada informalmente “Trumpapillar” por el plumón amarillo anaranjado que la recubría.
Según la revista científica Live Science, hay nueve especies que llevan el nombre del presidente saliente Barack Obama, más que cualquier otro presidente, entre los cuales un pez que vive en un coral de Hawái.

Comentarios

Destacado

Ricky Martin “sube la adrenalina” en Altos de Chavón

Fue una noche única, en la que el anfiteatro de Altos de Chavón se abarrotó por completo. Y no era de extrañarse, pues él, uno de los artistas pop latinos de mayor trascendencia, hacía tiempo que no pisaba suelo dominicano, y su fanaticada brotaba en hambre y sed por verlo nuevamente en escena.

Omegle, la plataforma para hablar y conseguir amigos en cualquier parte del mundo

  Se pueden buscar personas con filtros, por ejemplo, si hablan español o si nacieron en una ciudad específica Omegle, el sitio web para hablar con extraños. (Pexels)

Los médicos dominicanos tienen bates en hospitales para protegerse

El presidente del Colegio Médico Dominicano, Waldo Ariel Suero, dijo que galenos de servicio en hospitales han decidido acudir a sus lugares de trabajo armados con bates para protegerse.