Ir al contenido principal

Autoridad Portuaria debe 750 millones a exempleados


Víctor Gómez Casanova, director de la Autoridad Portuaria Dominicana, afirmó este miércoles que esa institución tiene una deuda de 750 millones de pesos con exempleados a quienes no se les ha pagado sus prestaciones laborales luego de ser despedidos. Según explica toda esa cantidad acumulada es durante muchos años de incuplimiento a la ley.

“Estamos trabajando en todos esos casos, se ha hecho un levantamiento de las personas que tienen casos pendientes, hemos encontrado casos con muchos años, algunas personas incluso han fallecido. Hemos podido trabajar 27 casos y seguimos en el proceso”, sostuvo Gómez.
El funcionario sostuvo que han trabajado arduamente en áreas muy importantes para el buen funcionamiento de la institución, dentro de lo que destaca el proceso de auditoría de nóminas, que según argumenta, es para garantizar que las personas que figuran como empleados esten trabajando realmente.
Al ser entrevistado en el programa radial El Gobierno de la Tarde, resaltó el Diálogo hacia la Estrategia Nacional Marítima y Portuaria, una jornada en la que fueron plasmados los planteamientos de los diferentes grupos de interés representados en 11 mesas de trabajo que arrojarán las bases para un plan que abarcará hasta 2030.
También destacó que otras acciones de esa institución han sido: la limpieza del río Ozama, equidad de género, políticas de cuidado medio ambiental e iniciativas del manejo de la carga.
“Estamos trabajando con 3,127 empleados en 14 puertos y 7 instalaciones portuarias, eso entre puertos privados y del Estado y otros en conjunto”, manifestó.
Informó que este jueves a las 4 de la tarde el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) ofrecerá una rueda de prensa sobre su posición ante la medida tomada por la Junta Central Electoral, de desplazar al partido a la cuarta casilla en la boleta electoral.

Comentarios

Destacado

Ricky Martin “sube la adrenalina” en Altos de Chavón

Fue una noche única, en la que el anfiteatro de Altos de Chavón se abarrotó por completo. Y no era de extrañarse, pues él, uno de los artistas pop latinos de mayor trascendencia, hacía tiempo que no pisaba suelo dominicano, y su fanaticada brotaba en hambre y sed por verlo nuevamente en escena.

Omegle, la plataforma para hablar y conseguir amigos en cualquier parte del mundo

  Se pueden buscar personas con filtros, por ejemplo, si hablan español o si nacieron en una ciudad específica Omegle, el sitio web para hablar con extraños. (Pexels)

Los médicos dominicanos tienen bates en hospitales para protegerse

El presidente del Colegio Médico Dominicano, Waldo Ariel Suero, dijo que galenos de servicio en hospitales han decidido acudir a sus lugares de trabajo armados con bates para protegerse.