Ir al contenido principal

Barco en el que se practican abortos llega a Latinoamérica


La organización holandesa Women on Waves llegó este jueves a Guatemala a bordo del “barco del aborto”, siendo recibido con airadas protestas de grupos religiosos.


La administración del puerto de San José, 120 kms al sur de la capital, obligó a los activistas de la organización Women on Waves regresar a la embarcación alegando que no habían declarado el propósito de su visita a Guatemala, donde el aborto está prohibido salvo en casos terapéuticos.
El barco, un velero para 10 personas, trae activistas de Brasil, Austria, Alemania, Holanda, España y Guatemala, quienes pretendían trasladar a mujeres guatemaltecas a aguas internacionales para interrumpir embarazos no deseados.
El seminarista católico cubano Gil Hernández irrumpió en una conferencia de prensa de la ONG a los gritos de “este no es un barco por la vida”. Expresó que los activistas “dicen que luchan por la vida y los derechos humanos, pero parece que asesinar se ha vuelto un derecho humano”.
Otro grupo de unos siete evangélicos irrumpió gritando “el aborto es un asesinato”, lo que generó un momento de tensión que provocó el fin de la conferencia de prensa.
La fundadora de la ONG, Rebeca Gomberts, enfrentó a los manifestantes y les dijo que cada año unas 21.600 mujeres en Guatemala ingresan a hospitales con complicaciones relacionadas con abortos clandestinos, los que señaló como la tercera causa de mortalidad materna.
“Estamos muy decepcionados por la actitud de la Administración Portuaria. No sabemos quién es responsable de negarnos acceso al muelle”, dijo Gomberts a la AFP, asegurando que cuenta con los permisos para ingresar a Guatemala.
Explicó que el plan es subir a cinco mujeres al barco para llevarlas a aguas internacionales. En el viaje, médicos les dan una charla sobre salud y derechos reproductivos. Si la mujer tiene menos de 10 semanas de embarazo, le ofrecen medicamentos para inducir el aborto.
La activista dijo que el grupo hará gestiones para realizar el trabajo previsto en Guatemala.
El médico austríaco Christian Fiala, integrante del grupo, indicó que el tratamiento abortivo es 99% seguro y que es autorizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La brasileña Leticia Zenevich, portavoz de la ONG, dijo que es la primera vez que llegan a un país latinoamericano, después de llevar el barco a Irlanda, Polonia, Portugal y España, donde han desatado protestas de grupos contra el aborto.
La organización también pidió al Gobierno guatemalteco que “despenalice el aborto”, explicando que se trata de “un procedimiento médico estándar y de un derecho humano”.
Horas después de las protestas, un buque militar guatemalteco ancló al lado del barco de Women on Waves para custodiarlo, mientras que un militar responsable de la base naval del puerto San José presentó una denuncia al Ministerio Público (fiscalía) contra los integrantes de la ONG.
“El ejército no permitirá que esta ONG efectúe estas actividades en el país”, señaló la denuncia, en la que dice que la institución castrense actuó por instrucción del presidente Jimmy Morales.
AFP

Comentarios

Destacado

Analizamos el esperadísimo tráiler de la nueva entrega de Star Wars

Están Rey y Luke, Kylo y sus problemas para controlar la ira, un puñado de batallas espaciales y una gloriosa toma de la difunta Carrie Fisher.

La NBA anuncia los titulares para el Juego de las Estrellas

Los Angeles, Estados Unidos. LeBron James por el equipo de la Conferencia Este y Kevin Durant por la del Oeste, encabezan a los cinco titulares de cada zona seleccionados por voto popular para el Juego de las Estrellas de la NBA.

Fundéu BBVA: “odiador”, mejor que “hater”

La alternativa “odiador” es preferible al anglicismo “hater” para referirse a una persona que muestra continuamente su odio o rencor hacia alguien, señala la Fundación del Español Urgente, promovida por la Agencia EFE y BBVA.