Ir al contenido principal

China: Bosques verticales buscan reducir el dióxido de carbono


La firma de arquitectura italiana Stefano Boeri Architetti publicó sus diseños para las torres verdes de Nanjing, un par de edificios de uso múltiple previstos para el distrito de Pukou, la capital de la provincia sureña de Jiangsu, en China.

Todos los Bosques Verticales juntos contarán con 1 100 árboles de casi dos docenas de especies locales, así como 2 500 plantas y arbustos en cascada.
 
La zona verde abarcará una combinación de 6 000 metros cuadrados, absorberán 25 toneladas de dióxido de carbono anualmente y producirán unos 60 kilogramos de oxígeno cada día, según informan los arquitectos.
Se espera que las torres verdes de Nanjing en China se terminen en 2018. El equipo también está negociando proyectos futuros en otras ciudades chinas importantes, incluyendo Shijiazhuang, Liuzhou, Guizhou, Shanghai y Chongqing.
Fuente: Peru21.pe

Comentarios

Destacado

Ricky Martin “sube la adrenalina” en Altos de Chavón

Fue una noche única, en la que el anfiteatro de Altos de Chavón se abarrotó por completo. Y no era de extrañarse, pues él, uno de los artistas pop latinos de mayor trascendencia, hacía tiempo que no pisaba suelo dominicano, y su fanaticada brotaba en hambre y sed por verlo nuevamente en escena.

Omegle, la plataforma para hablar y conseguir amigos en cualquier parte del mundo

  Se pueden buscar personas con filtros, por ejemplo, si hablan español o si nacieron en una ciudad específica Omegle, el sitio web para hablar con extraños. (Pexels)

Los médicos dominicanos tienen bates en hospitales para protegerse

El presidente del Colegio Médico Dominicano, Waldo Ariel Suero, dijo que galenos de servicio en hospitales han decidido acudir a sus lugares de trabajo armados con bates para protegerse.