Ir al contenido principal

“Copo de nieve”, el insulto preferido de los trumpistas


Generación “snowflake” (‘copo de nieve’): la de quienes se hicieron adultos en los años 2010 y son percibidos como menos resistentes y más susceptibles de sentirse agraviados que las generaciones precedentes.


Tal es la definición que figura en el diccionario inglés Collins para este término peyorativo, empleado en Estados Unidos por los conservadores y partidarios de Donald Trump con el propósito de mofarse de sus adversarios de izquierda, descritos como quejicas alérgicos a la libertad de expresión. “Copos de nieve”, tan sensibles y frágiles que se disolverían cuando escuchan el más mínimo discurso antagónico.
En la gran conferencia anual de los conservadores estadounidenses, la CPAC, que se desarrolla esta semana cerca de Washington, estudiantes provenientes de los cuatro rincones del país participan de talleres en los que aprenden a expresar sus puntos de vista en una época en la que, según ellos, impera lo “políticamente correcto”.
“Ser conservador en un campus es igual a ser gay en otros tiempos”, explica Max Ortengren, de 23 años, vicepresidente de los republicanos de la Universidad Florida Gulf Coast. “Se tiene miedo de asumirse como tal”.
Esta guerra cultural ha parido un nuevo vocabulario.
Estudiantes que pertenecen a minorías étnicas o sexuales han reclamado durante los últimos años “espacios protegidos” (“safe spaces”) en los campus, donde las palabras intolerantes estén prohibidas.
Otros reclaman que se hagan advertencias (“trigger warnings”) cuando las ideas expresadas en un curso o en una obra de teatro puedan herir algunas sensibilidades.
Los defensores conservadores de la libertad de expresión asimilan estas precauciones a un rechazo a debatir y a una tentativa de acallar las opiniones minoritarias entre los estudiantes.
Max explica que esperó dos semanas antes de promover en su escuela un evento organizado con el lobby de las armas de fuegos, por temor a que estudiantes de izquierda lo bloquearan.
Chloe, de 21 años, aún se encuentra estupefacta por la invasión de un puñado de estudiantes para denunciar el racismo de Donald Trump durante una conferencia del provocador gay y conservador Milo Yiannopoulos en un campus de Chicago el año pasado. Los manifestantes ocuparon el escenario y obligaron a los organizadores a suspender el encuentro.
“Esto se ha descontrolado”, se lamenta. “¡Para nosotros, la CPAC es un espacio protegido!”

– “Estudiantes mimados” –

En una de las salas del centro de convenciones, Casey Mattox anima un taller titulado “Comprender los derechos en un campus”. “Mi trabajo consiste en demandar a vuestra universidad ante la justicia”, anuncia.
Su organización, la Alianza de Defensa de la Libertad, se especializa en el derecho a la libertad de expresión y asociación de los estudiantes cristianos, republicanos, defensores de la tenencia de armas, y se ocupa de los reglamentos internos de las instituciones educativas que eventualmente violen esos derechos.
“Los izquierdistas que dominan la mayoría de los campus saborean la ventaja que tienen sobre los estudiantes y abusan de su poder para adoctrinarlos en la ideología socialista”, afirma ante los cerca de cuarenta estudiantes que asisten a su exposición.
El abogado es un defensor de las “zonas de libertad de expresión” establecidas en la universidad y de los permisos previos para cualquier reunión o asamblea. Reivindica 300 victorias ante tribunales de todo el país.
En una sala vecina, Micah Pearce, estudiante avanzada de la Liberty University, renombrada institución evangélica, habla de las tácticas de militancia eficaz: estar presente en el terreno, invitar a conocidos conferencistas conservadores (…) y filmar eventuales enfrentamientos con contramanifestantes, ya que un poco de publicidad nunca ha hecho mal. “Quieren silenciar todo lo que ustedes quieren decir”, asegura.
Desde la victoria de Donald Trump en noviembre, la expresión “copo de nieve” no ha dejado de extenderse.
Durante las manifestaciones anti-Trump, su directora de campaña, Kellyanne Conway, se burló de los jóvenes deprimidos por la derrota de Hillary Clinton llamándolos “bonitos copos de nieve”.
Pero el malestar con el desarrollo de la cultura de lo políticamente correcto no se expande únicamente entre los conservadores.
En septiembre de 2015 el presidente demócrata Barack Obama reprendió a los estudiantes que intentaron impedir que se expresaran conferencistas de derecha.
“No comparto la idea de que los estudiantes deben ser mimados y protegidos de los puntos de vista diferentes”, explicó. “Si no están de acuerdo con alguien, tienen ser capaces de debatir con él. No deben hacerlo callar”.
En los corredores de la CPAC, los participantes se niegan, sin embargo, a aplicar la definición de “copo de nieve” al propio Donald Trump, quien se queja regularmente en Twitter de ser objeto de las críticas de los medios o de celebridades como Meryl Streep.

Comentarios

Destacado

Tercera Parada del Tour Claro en Teeth of the Dog

Con el saque de honor a cargo de Walter Schall, Director de Ventas de Clientes Corporativos se dio inicio a la Tercera Parada de Tour Claro, en el  afamado campo Dientes de Perro (Teeth of the Dog) de Casa de Campo, en La Romana.

Nuevos cursos gratuitos de inteligencia artificial, datos y software con Microsoft y el Ministerio de las TIC

  Las inscripciones abiertas hasta el 30 de septiembre ofrecen la posibilidad de sumar nuevos certificados y acceder a material actualizado, webinars y masterclass sobre productividad e inteligencia artificial Cursos virtuales gratuitos afianzan el liderazgo de Colombia en capacitación tecnológica y fomentan la actualización profesional - (Imagen Ilustrativa Infobae) El avance constante de la  tecnología  requiere profesionales capacitados y  actualizados en las competencias más demandadas del mercado digital . Para responder a esta necesidad,  el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Ministerio TIC) de Colombia, en alianza con Microsoft y la plataforma AvanzaTEC , anunció una nueva serie de cursos gratuitos dirigidos a quienes buscan destacarse en áreas como inteligencia artificial, análisis de datos y desarrollo de software. La iniciativa abre oportunidade s tanto para quienes desean adentrarse por primera vez en el mundo de la tecn...

Farruko habla de una posible colaboración con Gente de Zona y Nicky Jam

Hay un refrán que reza que una imagen dice más que mil palabras. Es por eso que, aunque Farruko no nos quiso dar muchos detalles, sabemos que algo se está cocinando entre el reggaetonero puertorriqueño, Gente de Zona y Nicky Jam.