Ir al contenido principal

Detienen a 20 dominicanos que trataban de entrar a Puerto Rico


San Juan – La Guardia Costera estadounidense de San Juan detuvo a 20 inmigrantes dominicanos, 16 hombres y cuatro mujeres -una de ellas embarazada de cuatro meses-, que intentaban cruzar el Pasaje de la Mona para llegar a Puerto Rico, informaron hoy las autoridades.
La Guardia Costera le suministró salvadidas a los tripulantes, transporte, comida, agua, atención médica y refugio.
La intervención, según explicó en un comunicado de prensa el comandante de la Guardia Costera, Christopher Douglas, ocurrió el pasado sábado a las 03:00 hora local (07:00 GTM), cuando una avioneta de la agencia avistó una embarcación pasando por el Pasaje de la Mona sin sus luces de navegación encendidas.
Tras la detección de la nave, un equipo de rescate de la Guardia Costera asentado en el estado de Florida le suministró salvadidas a los tripulantes, transporte, comida, agua, atención médica y refugio.
Del grupo de indocumentados, 16 de ellos específicamente, no obstante, fueron repatriados el lunes a la Armada dominicana.
Asimismo, cuatro de los detenidos podrían enfrentar cargos criminales federales en Puerto Rico, según se indicó en el comunicado de prensa, aunque no se revelaron los cargos.

Comentarios

Destacado

Ricky Martin “sube la adrenalina” en Altos de Chavón

Fue una noche única, en la que el anfiteatro de Altos de Chavón se abarrotó por completo. Y no era de extrañarse, pues él, uno de los artistas pop latinos de mayor trascendencia, hacía tiempo que no pisaba suelo dominicano, y su fanaticada brotaba en hambre y sed por verlo nuevamente en escena.

Los médicos dominicanos tienen bates en hospitales para protegerse

El presidente del Colegio Médico Dominicano, Waldo Ariel Suero, dijo que galenos de servicio en hospitales han decidido acudir a sus lugares de trabajo armados con bates para protegerse.

Omegle, la plataforma para hablar y conseguir amigos en cualquier parte del mundo

  Se pueden buscar personas con filtros, por ejemplo, si hablan español o si nacieron en una ciudad específica Omegle, el sitio web para hablar con extraños. (Pexels)