Ir al contenido principal

El 51% del parque vehicular de RD supera 17 años de uso


El 50.8% del parque vehicular dominicano tiene 17 o más años de fabricación y el 24.57% de las motocicletas y el 37.25% de los automóviles registrados no están aptos para dar el servicio de transporte público de pasajeros.

Por los requisitos establecidos en la nueva ley de transporte, que fija en 15 años el tiempo límite para los automóviles poder transportando pasajeros y 10 para las motocicletas, el grueso de esas categorías de unidades quedará inhabilitado para operar, cuando entre en vigencia la norma.
Restricciones de la ley
Entre las restricciones que la recién aprobada Ley de Transporte contempla se incluye la edad del vehículo en el cual se ofrezca el servicio de transporte, siendo mayores los períodos de vida útil mientras más grande sea el tipo de unidad vehicular. En sentido general, el parque dominicano está compuesto por unidades viejas. Según cifras oficiales, 1,959,111 de las unidades registradas al 31 de diciembre tenía 17 ó más años de fabricado.
Indica el periódico El Caribe que de acuerdo a un cotejo realizado en el registro que tiene la DGII, en el más reciente estudio del parque vehicular del país, sólo 273,759 automóviles tenía menos de 15 años de fabricado.
La Ley de Transporte aprobada por el Congreso Nacional y pendiente de promulgación por el Poder Ejecutivo, establece entre los requisitos para ofrecer el servicio de transporte de pasajeros en vehículos livianos que el automóvil transporte cinco personas y que no tenga más de 15 años de fabricado. En el caso de las motocicletas, el requisito de cupo es un pasajero y 10 años de fabricación, en cuanto al requisito de vida útil. La longevidad del universo de automóviles y motocicletas está, para el caso de las unidades registradas con más de 17 años de fabricación, por encima de la media, en el primer caso, y por debajo en el segundo.
El estudio de la DGII da cuenta que al 31 de diciembre del 2016 en el país había 816,470 automóviles registrados, incluyendo 1,179 unidades modelo 2017. Del universo hábil, el 66.22 por ciento, equivalente a 542,711 unidades, tenía 17 o más años de fabricación.
De motocicletas, que son el 54.38% del parque vehicular registrado, el universo era de 2,096,196 unidades, incluyendo 6,268 modelo 2017. Las motos con 17 o más años de fabricadas eran 979,790 unidades, que representaban 46,74% de su segmento. Ese porcentaje es menor a la media de longevidad del parque, que es 50.83%.El componente del parque vehicular con mayor edad es el clasificado como “otros”, que abarca las ambulancias, camiones de bomberos, camionetas, y carros fúnebres, con un 76.80% con 17 o más años de fabricados.

Comentarios

Destacado

Coldplay: anuncia disco con colaboración de Beyoncé

Coldplay confirmó hoy que “A head full of dreams”, su esperado nuevo disco, se publicará el próximo 4 de diciembre como se venía especulando desde hacía días, y además anunció que contará con colaboraciones de Beyoncé, Noel Gallagher, Tove Lo y Merry Clayton.

Venya Carolina lo hizo otra vez

Santo Domingo. Tenía mucho tiempo que no llamaba la atención con una de las tantas situaciones en las que cotidianamente se le ve envuelta.

Juez declara inadmisible acuerdo entre Procuraduría y Odebrecht

El juez coordinador de los juzgados del Distrito Nacional, José Alejandro Vargas declaró hoy inadmisible el procedimiento escogido para la homologación del acuerdo entre la Procuraduría y Odebrecht, en el cual la empresa brasileña se compromete pagar 184 millones de dólares para resarcir los daños provocados por haber pagado US$92 millones en sobornos a funcionarios para obtener obras del Estado.