Ir al contenido principal

El estrés o el insomnio, la otra cara del teletrabajo


Ginebra, Suiza. El teletrabajo ofrece a primera vista muchas ventajas, como ganar tiempo y dinero en transportes o una vida familiar más equilibrada, pero en grandes dosis, puede dañar la salud, reveló el miércoles un informe de la ONU.

El documento, realizado conjuntamente por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y Eurofund, una agencia de la Unión Europea, se basa en investigaciones llevadas a cabo en 15 países.
El informe distingue entre las personas que trabajan desde casa, que parecen gozar de un mayor equilibrio entre la vida laboral y familiar, y los trabajadores “muy móviles”, que emplean nuevos medios de comunicación y están más expuestos a las consecuencias negativas en su salud y bienestar.
Entre las ventajas del teletrabajo, los empleados señalan una reducción del tiempo de desplazamiento, una mayor autonomía y un mayor equilibrio entre la vida profesional y la privada.
Las empresas ven en esta modalidad una mayor motivación por parte del personal, más productividad y eficiencia y, sobre todo, una reducción del espacio necesario de trabajo.
Sin embargo, la otra cara del teletrabajo es más inquietante.
El informe destaca “la tendencia a inducir una prolongación de la jornada laboral, a crear una superposición entre el trabajo remunerado y la vida privada y a que esto conlleve una intensificación del trabajo”.
“El 41% de los empleados muy móviles dan muestra de niveles altos de estrés, comparados con el 25% de quienes trabajan en la oficina a tiempo completo”, indica el estudio. Además, el 42% de las personas que trabajan en su domicilio a tiempo completo y el 42% de los trabajadores muy móviles declaran que se despiertan varias veces por la noche, mientras que esto solo le ocurre al 29% de los empleados que laboran en la oficina.
Jon Messenger, coautor del informe, subraya las ventajas del teletrabajo a tiempo parcial, que permite mantener el contacto con otros colegas.
“El equilibrio ideal parece ser de 2 a 3 días de trabajo en casa”, dijo en una rueda de prensa en Ginebra. “Quizá las empresas deberían recurrir [al teletrabajo] más a menudo, pues tiene efectos positivos, no solo para los empleados sino también para el empleador”, destacó.
El informe defiende, además, el “derecho a la desconexión”, citando el ejemplo de Francia y Alemania. Algunas empresas ya imponen que se apaguen los servidores informáticos fuera de las horas de trabajo para impedir el envío de correos durante el tiempo de descanso y las vacaciones.

Comentarios

Destacado

Gloria Trevi pide por su propiedad en Texas US$ 3,7 millones

Gloria Trevi está vendiendo su mansión de Texas, según revela la revista Tvnotas.

Drake lanzó ‘Too Good’, su nueva canción junto a Rihanna

Drake lanzó su nuevo disco ‘Views from the 6’, donde no podía faltar una canción con Rihanna, la cual ha sido titulada como ‘Too Good’. ¿Será tan exitoso como ‘Work’?

Miley Cyrus se arrepiente del nuevo estilo de su cabello

Hace poco más de un mes, Miley Cyrus apareció en su cuenta de Instagram mostrando su nuevo cambio de look: un cabello de color platinado, afirmando que lo amaba. Sin embargo, una vez más la cantante se arrepintió de este nuevo estilo.