Ir al contenido principal

Empresas exigen revisar licitación de Procuraduría


Un grupo de empresas que suplen alimentos a los centros penitenciarios denunciaron irregularidades en una licitación de la Procuraduría General de la República, y urgieron a ese ente a que revisen el procedimiento.

Wendy Febrero, de Supermercados Las Issas, señaló que un total de 62 empresas participaron en la licitación para prestar el servicio de comercialización y distribución de alimentos para los recintos penitenciarios, la Escuela Nacional Penitenciaria y los centros de menores del país. Los contratos fueron adjudicados a cinco empresas que, aseguró, no cumplen con los requisitos geográficos (la prioridad era para los oferentes ubicados en la misma provincia), ni con la antigüedad suficiente, pues algunas tienen menos de un año de establecidas. Los denunciantes dijeron que, incluso, algunas fueron creadas para participar en la licitación.
Los empresarios explicaron que la inexperiencia de las empresas que obtuvieron los contratos como suplidoras de alimentos ha llevado a que se registren problemas de distribución y que, además, se envíen productos en mal estado.
Señalaron que el proceso de licitación fue muy tortuoso y que fue impugnado en varias oportunidades. Por lo tanto, solicitaron al Procurador General de la República a que revise todo el proceso y se respeten las condiciones, o que anule la licitación y la convoque de nuevo.
Fuente: DiarioLibre

Comentarios

Destacado

Coldplay: anuncia disco con colaboración de Beyoncé

Coldplay confirmó hoy que “A head full of dreams”, su esperado nuevo disco, se publicará el próximo 4 de diciembre como se venía especulando desde hacía días, y además anunció que contará con colaboraciones de Beyoncé, Noel Gallagher, Tove Lo y Merry Clayton.

Venya Carolina lo hizo otra vez

Santo Domingo. Tenía mucho tiempo que no llamaba la atención con una de las tantas situaciones en las que cotidianamente se le ve envuelta.

Juez declara inadmisible acuerdo entre Procuraduría y Odebrecht

El juez coordinador de los juzgados del Distrito Nacional, José Alejandro Vargas declaró hoy inadmisible el procedimiento escogido para la homologación del acuerdo entre la Procuraduría y Odebrecht, en el cual la empresa brasileña se compromete pagar 184 millones de dólares para resarcir los daños provocados por haber pagado US$92 millones en sobornos a funcionarios para obtener obras del Estado.