Ir al contenido principal

Empresas exigen revisar licitación de Procuraduría


Un grupo de empresas que suplen alimentos a los centros penitenciarios denunciaron irregularidades en una licitación de la Procuraduría General de la República, y urgieron a ese ente a que revisen el procedimiento.

Wendy Febrero, de Supermercados Las Issas, señaló que un total de 62 empresas participaron en la licitación para prestar el servicio de comercialización y distribución de alimentos para los recintos penitenciarios, la Escuela Nacional Penitenciaria y los centros de menores del país. Los contratos fueron adjudicados a cinco empresas que, aseguró, no cumplen con los requisitos geográficos (la prioridad era para los oferentes ubicados en la misma provincia), ni con la antigüedad suficiente, pues algunas tienen menos de un año de establecidas. Los denunciantes dijeron que, incluso, algunas fueron creadas para participar en la licitación.
Los empresarios explicaron que la inexperiencia de las empresas que obtuvieron los contratos como suplidoras de alimentos ha llevado a que se registren problemas de distribución y que, además, se envíen productos en mal estado.
Señalaron que el proceso de licitación fue muy tortuoso y que fue impugnado en varias oportunidades. Por lo tanto, solicitaron al Procurador General de la República a que revise todo el proceso y se respeten las condiciones, o que anule la licitación y la convoque de nuevo.
Fuente: DiarioLibre

Comentarios

Destacado

Ricky Martin “sube la adrenalina” en Altos de Chavón

Fue una noche única, en la que el anfiteatro de Altos de Chavón se abarrotó por completo. Y no era de extrañarse, pues él, uno de los artistas pop latinos de mayor trascendencia, hacía tiempo que no pisaba suelo dominicano, y su fanaticada brotaba en hambre y sed por verlo nuevamente en escena.

Omegle, la plataforma para hablar y conseguir amigos en cualquier parte del mundo

  Se pueden buscar personas con filtros, por ejemplo, si hablan español o si nacieron en una ciudad específica Omegle, el sitio web para hablar con extraños. (Pexels)

Los médicos dominicanos tienen bates en hospitales para protegerse

El presidente del Colegio Médico Dominicano, Waldo Ariel Suero, dijo que galenos de servicio en hospitales han decidido acudir a sus lugares de trabajo armados con bates para protegerse.