Ir al contenido principal

Errores que se cometen al contar calorías


Las calorías miden la energía que proporciona un alimento o una bebida a partir de los carbohidratos, grasas, proteínas y alcohol que contiene. Ahora se sabe que la idea de bajar de peso sólo limitando las calorías que consumimos, no sirve como única medida. Mira por qué y cuáles son los errores más frecuentes al hacerlo.


Error 1: Confiar 100% en la etiqueta
Casi todos los alimentos envasados de EE.UU. en la actualidad cuentan con calorías en su etiqueta, pero la mayoría de estos datos son inexactos porque se basan en un sistema de promedios que no tiene en cuenta el proceso de la digestión, por ejemplo.
Error 2: No tener en cuenta la cocción
Investigaciones recientes revelan que la cantidad de calorías que extraemos de los alimentos dependen de cómo preparamos y cocinamos nuestra comida. Si compras un producto que contiene 100 calorías, ten en cuenta que no es lo mismo freírlo que cocinarlo al horno o al vapor.
Error 3: Estar desinformado
Es muy difícil contar las calorías con precisión. Aunque el 67% de los estadounidenses reportan tener en cuenta las calorías al hacer las compras de alimentos, 9 de cada 10 no saben cuántas calorías realmente necesitan, según un sondeo de la International Food Information Council Foundation.
Error 4: No Sumar los complementos
No es lo mismo tomar un café solo que cortado o con leche. Un estudio reciente aparecido en Public Health encontró que las personas que beben su café negro consumen alrededor de 69 calorías menos al día, en comparación con los que añaden crema, azúcar y otros extras a sus tazas.
Error 5: dejarse llevar por el tamaño
Un grupo de investigadores descubrió que todas las personas son más propensas a creer que el número de calorías es mayor en las porciones grandes, pero no es así, revela un estudio publicado en Annals of Internal Medicine.
Error 6: creer que ‘ligth’ es “sin límite”
La especificación de “light” indica que tiene reducida la cantidad de alguno de sus nutrientes, en comparación con el producto tradicional. Puede ser azúcar, sodio o grasas, pero no siempre significa que tenga menos calorías. Mucha cantidad de algo light, a veces suma muchas calorías.
Error 7: Creer que bajo en grasa es bajo en calorías
No siempre es así. Algunos alimentos sin grasa o bajos en grasa tienen azúcar extra, lo que aumenta la cantidad de calorías, informan los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC).
¿Qué son las calorías vacías o negativas?
Son calorías sin valor nutricional. Provienen de las grasas sólidas como las de origen animal y los azúcares agregados, como las golosinas y las sodas, por ejemplo, según el Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA).
¿Sigo contando calorías?
Es importante tener en cuenta esa información, pero no es todo. “Intenta comer porciones más pequeñas y elige alimentos que consumen más calorías al digerirse, como las fibras”, aconseja el Dr. John Berardi, autor de The Metabolism Advantage.
En lugar de contar calorías, asegúrate de consumir el tipo de alimento correcto. Más de la mitad de la dieta estadounidense promedio está compuesta por los llamados alimentos ultra procesados, encontró un estudio de 2016 aparecido en BMJ Open.

Comentarios

Destacado

Tercera Parada del Tour Claro en Teeth of the Dog

Con el saque de honor a cargo de Walter Schall, Director de Ventas de Clientes Corporativos se dio inicio a la Tercera Parada de Tour Claro, en el  afamado campo Dientes de Perro (Teeth of the Dog) de Casa de Campo, en La Romana.

Nuevos cursos gratuitos de inteligencia artificial, datos y software con Microsoft y el Ministerio de las TIC

  Las inscripciones abiertas hasta el 30 de septiembre ofrecen la posibilidad de sumar nuevos certificados y acceder a material actualizado, webinars y masterclass sobre productividad e inteligencia artificial Cursos virtuales gratuitos afianzan el liderazgo de Colombia en capacitación tecnológica y fomentan la actualización profesional - (Imagen Ilustrativa Infobae) El avance constante de la  tecnología  requiere profesionales capacitados y  actualizados en las competencias más demandadas del mercado digital . Para responder a esta necesidad,  el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Ministerio TIC) de Colombia, en alianza con Microsoft y la plataforma AvanzaTEC , anunció una nueva serie de cursos gratuitos dirigidos a quienes buscan destacarse en áreas como inteligencia artificial, análisis de datos y desarrollo de software. La iniciativa abre oportunidade s tanto para quienes desean adentrarse por primera vez en el mundo de la tecn...

Farruko habla de una posible colaboración con Gente de Zona y Nicky Jam

Hay un refrán que reza que una imagen dice más que mil palabras. Es por eso que, aunque Farruko no nos quiso dar muchos detalles, sabemos que algo se está cocinando entre el reggaetonero puertorriqueño, Gente de Zona y Nicky Jam.