Ir al contenido principal

Foto pone en evidencia el falso bronceado de Trump


Hay un detalle sobre el aspecto físico del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que siempre ha causado curiosidad, y es que su color de piel a veces parece ser extremadamente naranjo.

Muchos sospechaban que esto se debía a que el mandatario usa algún tipo de producto para broncear la piel de forma artificial. No obstante, no había evidencia de ello… hasta ahora.
Durante la reunión de Trump con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, realizada en la Casa Blanca el lunes, fue capturada una fotografía mientras ambas autoridades están entrando al recinto.
En ese momento había mucho viento, por lo que éste le levantó el pelo a Trump… y ahí fue cuando se vio que tenía un línea claramente delimitada en la frente, antes del inicio del cabello, que dividía la piel que estaba bronceada y la que no.
Esta foto de Trump se ha viralizado en redes sociales y ha sacado muchas risas a los usuarios, en especial a los estadounidenses, donde muchas personas e incluso celebridades se han burlado anteriormente de la piel “naranja” del presidente.
Se desconoce el producto específico que usa el mandatario para broncearse, pero es probable que sea alguna crema autobronceante o que use un sistema por vaporización.
AFP

Comentarios

Destacado

Coldplay: anuncia disco con colaboración de Beyoncé

Coldplay confirmó hoy que “A head full of dreams”, su esperado nuevo disco, se publicará el próximo 4 de diciembre como se venía especulando desde hacía días, y además anunció que contará con colaboraciones de Beyoncé, Noel Gallagher, Tove Lo y Merry Clayton.

Venya Carolina lo hizo otra vez

Santo Domingo. Tenía mucho tiempo que no llamaba la atención con una de las tantas situaciones en las que cotidianamente se le ve envuelta.

Juez declara inadmisible acuerdo entre Procuraduría y Odebrecht

El juez coordinador de los juzgados del Distrito Nacional, José Alejandro Vargas declaró hoy inadmisible el procedimiento escogido para la homologación del acuerdo entre la Procuraduría y Odebrecht, en el cual la empresa brasileña se compromete pagar 184 millones de dólares para resarcir los daños provocados por haber pagado US$92 millones en sobornos a funcionarios para obtener obras del Estado.