Ir al contenido principal

Médico indio extrajo una cucaracha de la cabeza de una mujer


Nueva Delhi, India. Como en una pesadilla, una cucaracha trepa por la nariz en medio de la noche, se aloja en la cabeza y comienza a rascar detrás de los ojos: para una mujer india, esta historia de horror fue real.

La mujer de 42 años consultó al médico por una molestia detrás de los ojos cuando se despertaba. En la clínica le limpiaron la nariz y la mandaron de regreso a casa.
Pero la sensación no desapareció. Fue un especialista, tras explorar con un endoscopio sus fosas nasales, quien le reveló la desagradable verdad.
“Vi una pequeñas patas moviéndose adentro”, relató M.N. Shankar, otorrinolaringólogo del hospital de la Universidad Stanlet de Chennai.
“Miré más de cerca y a unos cinco centímetros de la punta de la nariz, vi algo inusual. Me di cuenta de que estaba observando la parte trasera de una cucaracha”.
El insecto invasor se había introducido profundamente por la nariz casi hasta la base del cráneo y seguía vivo casi 12 horas después”, explicó Shankar.
Utilizando un instrumento de aspiración, el médico logró extraer a la cucaracha intacta, vivita y coleando. Era la primera vez en tres décadas de ejercicio de su especialidad que veía algo parecido.
La mujer quedó en “perfectas condiciones” tras la intervención de 45 minutos, aunque molesta de saber que había alojado a una cucaracha, dijo Shankar. “No lo podía creer”.

Comentarios

Destacado

Ricky Martin “sube la adrenalina” en Altos de Chavón

Fue una noche única, en la que el anfiteatro de Altos de Chavón se abarrotó por completo. Y no era de extrañarse, pues él, uno de los artistas pop latinos de mayor trascendencia, hacía tiempo que no pisaba suelo dominicano, y su fanaticada brotaba en hambre y sed por verlo nuevamente en escena.

Omegle, la plataforma para hablar y conseguir amigos en cualquier parte del mundo

  Se pueden buscar personas con filtros, por ejemplo, si hablan español o si nacieron en una ciudad específica Omegle, el sitio web para hablar con extraños. (Pexels)

Los médicos dominicanos tienen bates en hospitales para protegerse

El presidente del Colegio Médico Dominicano, Waldo Ariel Suero, dijo que galenos de servicio en hospitales han decidido acudir a sus lugares de trabajo armados con bates para protegerse.