Ir al contenido principal

Motoconchistas marcharán para protestar por entrada de Uber en su actividad


Santo Domingo. Trabajadores del sector del “motoconcho” marcharán este martes hasta las oficinas de la empresa Uber para protestar ante el anuncio de inicio de actividad de esta compañía en su segmento de transporte, incursión que, a su entender, “impedirá” la competencia en este servicio.



En una rueda de prensa, dirigentes de federaciones motoconchistas anunciaron la movilización y aseguraron que no van a permitir que esa nueva modalidad funcione, después de que la empresa anunciase la próxima entrada en servicio de la modalidad “UberMOTO”, que estará disponible en el Área Metropolitana de Santo Domingo.
La compañía estadounidense Uber, plataforma que pone en contacto a pasajeros y conductores privados mediante una aplicación para teléfono móvil, inició sus operaciones en República Dominicana el pasado en noviembre de 2015 y ya generó fuertes criticas por parte del sector del taxi.
El dirigente de la Confederación Nacional de Mototaxi, Danny Minaya, manifestó la intención del gremio de “enfrentar a Uber en cualquier terreno. Ellos no son de aquí. Usted va a Estados Unidos y no puede poner una parada, entonces ellos no pueden venir aquí a desplazarnos a nosotros para ellos crecer, por eso vamos a realizar una marcha, para saber qué es lo que ellos van a hacer”.
Asimismo, se refirió a la nueva Ley de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, normativa que, según afirman desde el sector, dificulta su actividad, “y ahora quiere venir Uber a desplazarnos, y no lo vamos a permitir”.
En este sentido, también anunciaron su intención de proponer al Poder Ejecutivo que modifique esa Ley en lo referente a la prohibición de que los niños menores de 8 años viajen en motocicletas, ya que esta disposición les hace perder un importante mercado.
El pasado 21 de febrero, el presidente de la República, Danilo Medina, promulgó la ley de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, que crea el Instituto de Tránsito Terrestre (Intrant), entidad que tendrá a su cargo la organización del transporte de carga y pasajeros del país.
El Intrant tiene las atribuciones de diseñar y ejecutar la política nacional de movilidad, transporte, y presentará al Poder Ejecutivo, en un plazo de seis meses, la propuesta de los reglamentos internos, las regulaciones complementarias y el diseño del sistema integrado de transporte público de pasajeros y sus rutas.
Según afirma Uber en su pagina web, la actividad que desarrolla un socio conductor de motocicleta está reconocida en la nueva ley que regula a los motores en Santo Domingo, y anuncia que trabajará “de mano de las autoridades una vez que exista un reglamento específico derivado de esta nueva regulación.” EFE

Comentarios

Destacado

Gloria Trevi pide por su propiedad en Texas US$ 3,7 millones

Gloria Trevi está vendiendo su mansión de Texas, según revela la revista Tvnotas.

Drake lanzó ‘Too Good’, su nueva canción junto a Rihanna

Drake lanzó su nuevo disco ‘Views from the 6’, donde no podía faltar una canción con Rihanna, la cual ha sido titulada como ‘Too Good’. ¿Será tan exitoso como ‘Work’?

Miley Cyrus se arrepiente del nuevo estilo de su cabello

Hace poco más de un mes, Miley Cyrus apareció en su cuenta de Instagram mostrando su nuevo cambio de look: un cabello de color platinado, afirmando que lo amaba. Sin embargo, una vez más la cantante se arrepintió de este nuevo estilo.