Ir al contenido principal

ProConsumidor enfrenta la venta de leche a granel


ProConsumidor informa que decomisó 222 libras de leche a granel y 1,554 productos vencidos o en mal estado y que destruyó en presencia del público, durante un operativo que forma parte de su rol de supervisión del mercado abarcando en un solo día más de 19 establecimientos comerciales de Santo Domingo.

En paralelo con los decomisos, la directora de la institución, Anina Del Castillo, hizo un recorrido por clubes e iglesias orientando a los moradores y amas de casa sobre el alto riesgo de contaminación que implica consumir alimentos vendidos al granel.
“Debemos abstenernos a consumir estos productos ya que no satisfacen las necesidades nutricionales requeridas para nuestra salud”, exhortó la funcionaria durante el contacto cara a cara con los consumidores.
Mientras tanto, un equipo de promotores de buenas prácticas de Pro Consumidor tomó las calles y se desplazó casa por casa para repartir a los ciudadanos más de 6,000 volantes en los que exhorta a evitar el consumo de la leche a granel.
Asimismo, los representantes de Pro Consumidor orientaron a las personas sobre las medidas a tomar cuando adquieran un producto, indicándoles que deben recibir la misma cantidad declarada en el envase, en buen estado, con fecha de vencimiento y el lote visible, debidamente etiquetado y una información clara y veraz del producto y sus características.
Del Castillo dijo que los productos decomisados que incumplían con las condiciones adecuadas sanitarias y fitosanitarias que permitan garantizar la salud en el consumo, se procederá aplicar las sanciones correspondientes a los responsables de comercializarlos.
La leche a granel y otras mercancías en mal estado fueron encontradas en los establecimientos Jesús De Nazareth I y II, ubicado en el Ensanche Espaillat, mientras que en otros locales comerciales fueron decomisados pan, chorizos, pastas de tomate, aceitunas, pollo, diferentes tipos de habichuelas, gandules, salchichas en lata y aceite verde.
También, sopitas, harina de maíz, productos enlatados, snack, mantequilla, suavizantes para ropa, jugos, detergentes, pañales desechables, entre otros, que se ofertaban al consumidor vencidos, abollados, en mal estado, rotos y oxidados.
Otros comercios inspeccionados fueron Casa Belkis, Casa Comercial Karen, los Supermercados Latino y V &S Central y los colmados: Los Veganos, Joseph, Los 3 Hermanos, JP, Chepe, Nury, Altagracia, Buen Vecino, El Baratón, Fernanda y Bodega Peralta.

Comentarios

Destacado

Ricky Martin “sube la adrenalina” en Altos de Chavón

Fue una noche única, en la que el anfiteatro de Altos de Chavón se abarrotó por completo. Y no era de extrañarse, pues él, uno de los artistas pop latinos de mayor trascendencia, hacía tiempo que no pisaba suelo dominicano, y su fanaticada brotaba en hambre y sed por verlo nuevamente en escena.

Omegle, la plataforma para hablar y conseguir amigos en cualquier parte del mundo

  Se pueden buscar personas con filtros, por ejemplo, si hablan español o si nacieron en una ciudad específica Omegle, el sitio web para hablar con extraños. (Pexels)

Los médicos dominicanos tienen bates en hospitales para protegerse

El presidente del Colegio Médico Dominicano, Waldo Ariel Suero, dijo que galenos de servicio en hospitales han decidido acudir a sus lugares de trabajo armados con bates para protegerse.