Ir al contenido principal

Aclaran estado de salud de José José


El cantante mexicano José José acudió a un hospital de la Ciudad de México esta semana, y muchos seguidores del artista temieron lo peor.

¿Qué se sabe sobre su salud? Univisión Entretenimiento confirmó vía telefónica con la asistente de José José que la visita estuvo relacionada con estudios médicos que el ‘Príncipe de la canción’ se realiza anualmente, por lo que no hay razones para preocuparse.
La hija de José José, Marysol Sosa, corroboró por medio de Twitter que “no hay nada de qué preocuparse”.
José Rómulo Sosa Ortiz, conocido mundialmente como José José, padece de la enfermedad lyme desde 2009. Esta enfermedad la ocasionó una parálisis casi total del lado izquierdo de su cuerpo. El cantante de ‘El Triste’ y ‘La almohada’ tiene dificultades para respirar.
En julio de 2016, José José expresó una gran molestia después de que medios de comunicación reportaron erróneamente su muerte. “Estoy indignado”, dijo. “Hace cuatro días volvieron a publicar que había muerto y no para el teléfono de mi casa; y mi familia, alarmada, y mis amigos, preocupadísimos”.
Con más de 50 años de carrera, José José ha vendido más de 120 millones de álbumes gracias a éxitos como ‘Gavilán o paloma’, ‘Amar y querer’, y’40 y 20’.

Comentarios

Destacado

Ricky Martin “sube la adrenalina” en Altos de Chavón

Fue una noche única, en la que el anfiteatro de Altos de Chavón se abarrotó por completo. Y no era de extrañarse, pues él, uno de los artistas pop latinos de mayor trascendencia, hacía tiempo que no pisaba suelo dominicano, y su fanaticada brotaba en hambre y sed por verlo nuevamente en escena.

Los médicos dominicanos tienen bates en hospitales para protegerse

El presidente del Colegio Médico Dominicano, Waldo Ariel Suero, dijo que galenos de servicio en hospitales han decidido acudir a sus lugares de trabajo armados con bates para protegerse.

Omegle, la plataforma para hablar y conseguir amigos en cualquier parte del mundo

  Se pueden buscar personas con filtros, por ejemplo, si hablan español o si nacieron en una ciudad específica Omegle, el sitio web para hablar con extraños. (Pexels)