Ir al contenido principal

Bloquean en YouTube la película dominicana gratis de Ángel Muñiz


Santo Domingo. Al cumplir 10 días de haberse estrenado, la nueva película de Ángel Muñiz, “Y a Dios que me perdone” fue retirada del sitio dedicado a compartir videos YouTube.
En el video que llevaba más de 200mil visitas aparece un mensaje que indica lo siguiente: “El video se eliminó debido a que infringe la política de YouTube sobre spam, prácticas engañosas y trampa”, algo parecido a lo que le sucedió a Marino Zapete hace unos días cuando relevó cómo el gobierno paga para manipular la opinión publica en Twitter.
Ensegundos.do hizo contacto con el cineasta Ángel Muniz para conocer sobre la situación y sólo se limitó a decir lo siguiente: “Así están las cosas en nuestro país, pero estamos trabajando para reponerla”.
“Y a Dios que me perdone” es denuncia una es contundente, que encaja a la perfección con la cruda realidad de la delincuencia que azota la República Dominicana producto de la desigualdad, la corrupción, la ambición de poder, el deficitario sistema de salud, sumado al drama humano de enfrentar el cáncer dentro del seno familiar, sin un sueldo digno, con un carente servicio de seguridad social.
El film fue estrenado el domingo 26 de febrero por Color Visión

Comentarios

Destacado

Coldplay: anuncia disco con colaboración de Beyoncé

Coldplay confirmó hoy que “A head full of dreams”, su esperado nuevo disco, se publicará el próximo 4 de diciembre como se venía especulando desde hacía días, y además anunció que contará con colaboraciones de Beyoncé, Noel Gallagher, Tove Lo y Merry Clayton.

Venya Carolina lo hizo otra vez

Santo Domingo. Tenía mucho tiempo que no llamaba la atención con una de las tantas situaciones en las que cotidianamente se le ve envuelta.

Juez declara inadmisible acuerdo entre Procuraduría y Odebrecht

El juez coordinador de los juzgados del Distrito Nacional, José Alejandro Vargas declaró hoy inadmisible el procedimiento escogido para la homologación del acuerdo entre la Procuraduría y Odebrecht, en el cual la empresa brasileña se compromete pagar 184 millones de dólares para resarcir los daños provocados por haber pagado US$92 millones en sobornos a funcionarios para obtener obras del Estado.