Ir al contenido principal

Casa Blanca revela el monto de impuestos que Trump pagó en 2005


La Casa Blanca reveló este martes que Donald Trump pagó 38 millones de dólares en impuestos en 2005, sobre un ingreso de más de 150 millones, anticipándose unos minutos a una cadena de televisión que pretendía revelar la información.


Trump se ha negado tenazmente a publicar su declaración de impuestos, contradiciendo una tradición política en Estados Unidos entre los candidatos a la presidencia.
Desde la campaña el año pasado, los medios han estado investigando los formularios de impuestos, con el objetivo de determinar las fuentes de ingreso del millonario y los posibles conflictos de intereses.
La presentadora de la cadena MSNBC, Rachel Maddow, anunció este martes en Twitter que tuvo acceso a la declaración de Trump de 2005 y que la publicaría a las 21h00 locales (01H00 GMT).
Poco antes, un funcionario de la Casa Blanca reveló la cifra de impuestos bajo la condición de permanecer en el anonimato y sin dar más detalles o documentos.
“Es completamente ilegal robar y publicar declaraciones de impuestos. Los medios deshonestos pueden seguir haciendo esto parte de su agenda, mientras el presidente se concentrará en la suya, la cual incluye una reforma fiscal que beneficiará a todos los estadounidenses”, dijo el funcionario.

Comentarios

Destacado

Omegle, la plataforma para hablar y conseguir amigos en cualquier parte del mundo

  Se pueden buscar personas con filtros, por ejemplo, si hablan español o si nacieron en una ciudad específica Omegle, el sitio web para hablar con extraños. (Pexels)

Google apuesta por un futuro donde robots escriban noticias

Google cuenta con una división llamada Digital News Initiative, que busca financiar iniciativas relacionadas con medios digitales. De acuerdo con Press Association, esta división ha invertido alrededor de 700.000 euros en un proyecto llamado Radar, acrónimo de Reporters And Data And Robots, que se describe como un software que escribiría unas 30.000 noticias mensuales.

Así funciona Qbot, el malware más usado en correo electrónico para robar datos bancarios

  Los ataques se basan en robar datos para acceder a cuentas bancarias. (Freepik)