Ir al contenido principal

Cierran la última central de carbón de Pekín

Pekín, China. La última gran central de carbón de Pekín suspendió sus operaciones, lo que significa que a partir de ahora la electricidad de la metrópolis será generada exclusivamente con gas, anunció el domingo la agencia oficial china Xinhua.


Imagen de archivo
La capital atraviesa de nuevo un grave incidente de contaminación del aire.
El cierre de la central térmica de Huangneng fue anunciado inmediatamente después de la sesión anual del parlamento, durante la cual el primer ministro chino, Li Keqiang, había prometido devolver el cielo azul a la ciudadanía.
China, el país que más contamina en el mundo, se encuentra cada vez más a menudo asfixiada por una nube de contaminación tóxica.
Según Xinhua, Pekín se ha convertido en la primera ciudad del país cuya electricidad es generada integralmente mediante gas natural, uno de los objetivos fijados en el plan quinquenal de 2013 de la capital.
La central de Huangneng es la cuarta que ha sido reemplazada desde 2013 por una central de gas.
El cierre de Huangneng fue anunciado por la noche, poco antes de que la municipalidad emitiera el domingo una alerta azul sobre el estado del aire. La niebla cubre desde hace varios días el cielo de la capital, una situación que debería perdurar durante la próxima semana.
Desde la clausura el miércoles de la sesión anual del parlamento, el nivel de partículas finas de PM 2,5 (de 2,5 micrones de diámetro) oscila entre 200 y 330, es decir 10 veces más que el nivel máximo recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Comentarios

Destacado

Ricky Martin “sube la adrenalina” en Altos de Chavón

Fue una noche única, en la que el anfiteatro de Altos de Chavón se abarrotó por completo. Y no era de extrañarse, pues él, uno de los artistas pop latinos de mayor trascendencia, hacía tiempo que no pisaba suelo dominicano, y su fanaticada brotaba en hambre y sed por verlo nuevamente en escena.

Omegle, la plataforma para hablar y conseguir amigos en cualquier parte del mundo

  Se pueden buscar personas con filtros, por ejemplo, si hablan español o si nacieron en una ciudad específica Omegle, el sitio web para hablar con extraños. (Pexels)

Los médicos dominicanos tienen bates en hospitales para protegerse

El presidente del Colegio Médico Dominicano, Waldo Ariel Suero, dijo que galenos de servicio en hospitales han decidido acudir a sus lugares de trabajo armados con bates para protegerse.