Ir al contenido principal

Cómo tratar y aliviar una quemadura


¿Tomaste accidentalmente con la mano una sartén caliente o te tiraste encima una sopa hirviendo? Tratar de aliviar el dolor con un remedio casero como la mantequilla o hielo no es lo más aconsejable.


“Si eliges el tratamiento casero equivocado, puedes empeorar la quemadura, aumentando las probabilidades de infección y de que quede una cicatriz”, explica la Dra. Eunice M. Singletary, M.D., profesora clínica asociada de medicina de emergencia en el centro de atención médica de University of Virginia Health System, en Charlottesville.
Esto es lo que necesitas saber para tratar las quemaduras de manera segura y eficaz en casa, así como también para saber cuándo debes buscar ayuda de emergencia:
1. Enfríala y revísala
Retira cualquier prenda de vestir y joyería que esté sobre o cerca de la quemadura, y sumerge el área afectada en agua fría durante 15 a 20 minutos. Eso disipa el calor, reduce el dolor y minimiza la inflamación alrededor de la quemadura, dice la Dra. Melissa Piliang, M.D., una dermatóloga en Cleveland Clinic. Luego revisa la quemadura para determinar si necesitas llamar al 911.
NO te apliques hielo. Esto disminuye el flujo sanguíneo en el área y puede dañar el tejido aún más.
2. Protege la quemadura
Límpiala suavemente con agua y jabón, luego cúbrela con una venda de gasa que no se pegue. También te puede funcionar un pedazo limpio de tela de algodón (no las bolas de algodón) o cubrir con el film de plástico que usas en la cocina para envolver comida.
NO te apliques mantequilla. La grasa de la mantequilla hará que el calor de la piel se libere más despacio, lo que puede empeorar una quemadura. (Los ungüentos podrían actuar de forma similar). Y no dejes descubierta la quemadura. “Protégela para ayudar a prevenir infecciones, ya que incluso una leve brisa o un soplo de aire sobre la quemadura durante las primeras horas podría ser doloroso”, dice Singletary.
3. Sé cauteloso respecto a las ampollas
Si se forma una pequeña ampolla después de algunas horas de la quemadura, no la toques. Es un vendaje natural que ayuda a protegerte contra infecciones.
NO toques ni perfores la ampolla. Eso hace que la quemadura sea más vulnerable a los gérmenes, incluso si está cubierta con una venda. Pero si la ampolla es más grande que el tamaño de la uña del pulgar, debes acudir a una clínica de atención de urgencia o a la sala de emergencias. La quemadura podría ser lo suficientemente profunda para necesitar un injerto de piel.
4. Utiliza productos para el dolor que funcionen
Si no te sientes cómodo, un medicamento antiinflamatorio sin esteroides, de venta libre, como el ibuprofeno o naproxeno no solo te calmará el dolor, sino que también ayudará a reducir la inflamación y te ayudará a sanar, especialmente durante las primeras 24 horas después de haberte quemado.
El gel de sábila [aloe vera] también puede ayudar. NO te pongas leche sobre la quemadura. Algunas personas piensan que la grasa y la proteína que contiene la leche ayudan a promover la cicatrización, pero eso no es cierto.
La leche no puede penetrar la piel, explica el Dr. Gary Goldenberg, M.D., un profesor clínico adjunto de dermatología en la Facultad de Medicina de Icahn en Mount Sinai en la ciudad de New York. Además, las bacterias de la leche podrían multiplicarse y desencadenar una infección en la piel.
5. Combate las infecciones correctamente
Cambia el vendaje a diario hasta que cicatrice la quemadura. También puedes untarle miel que es antiinflamatoria y antibacteriana, y además contiene ácidos grasos que ayudan a reparar el daño en la piel, dice la Dra. Piliang. De hecho, un estudio publicado en la revista médica Journal of Cutaneous and Aesthetic Surgery descubrió que las quemaduras menores que se trataban con miel cicatrizaban más rápido que las que se trataban con crema de sulfadiazina de plata, que se recomienda algunas veces para ayudar a prevenir las infecciones.
No uses agentes antisépticos, tales como peróxido de hidrógeno y vinagre blanco, los cuales pueden causar un dolor intenso al aplicarlos sobre la piel quemada, dice Goldenberg.
Lo mismo ocurre con la pasta de dientes, la que contiene ingredientes que son potencialmente irritantes como el calcio y la menta.
Y evita usar cremas antibióticas de venta libre para las quemaduras menores. Los expertos de Consumer Reports dicen que estas pueden contribuir a la resistencia de las bacterias a los antibióticos.
6. Busca ayuda médica si …
Llama al 911 si una quemadura se extiende profundamente por debajo de la piel y se ampolla de inmediato (una quemadura de tercer grado) o si atraviesa al músculo o al hueso (cuarto grado). Es posible que no cause dolor. Las quemaduras de primer grado afectan solamente la capa superior de la piel, son rojas y se ponen blancas si las presionas. Las quemaduras de segundo grado afectan las dos capas superiores, y son rojas, supuran líquido, a menudo se ampollan y se ponen blancas si las presionas.
En cualquier caso, llama a un médico de inmediato (o acude a una sala de emergencias si el médico no está disponible) si la quemadura:
Está en la cara, los dedos, los pies, los genitales o las manos; está sobre o cerca de alguna articulación; rodea una parte del cuerpo o tiene un diámetro mayor a las 3 pulgadas;
Le ocurre a alguien menor de 5 años de edad o mayor de 70 años de edad;
Parece estar infectada (se pone más roja, duele más, supura líquido como pus o la temperatura es superior a los 100.4 °F (38 °C)).
Fuente: Holadoctor.com

Comentarios

Destacado

Tercera Parada del Tour Claro en Teeth of the Dog

Con el saque de honor a cargo de Walter Schall, Director de Ventas de Clientes Corporativos se dio inicio a la Tercera Parada de Tour Claro, en el  afamado campo Dientes de Perro (Teeth of the Dog) de Casa de Campo, en La Romana.

Nuevos cursos gratuitos de inteligencia artificial, datos y software con Microsoft y el Ministerio de las TIC

  Las inscripciones abiertas hasta el 30 de septiembre ofrecen la posibilidad de sumar nuevos certificados y acceder a material actualizado, webinars y masterclass sobre productividad e inteligencia artificial Cursos virtuales gratuitos afianzan el liderazgo de Colombia en capacitación tecnológica y fomentan la actualización profesional - (Imagen Ilustrativa Infobae) El avance constante de la  tecnología  requiere profesionales capacitados y  actualizados en las competencias más demandadas del mercado digital . Para responder a esta necesidad,  el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Ministerio TIC) de Colombia, en alianza con Microsoft y la plataforma AvanzaTEC , anunció una nueva serie de cursos gratuitos dirigidos a quienes buscan destacarse en áreas como inteligencia artificial, análisis de datos y desarrollo de software. La iniciativa abre oportunidade s tanto para quienes desean adentrarse por primera vez en el mundo de la tecn...

Farruko habla de una posible colaboración con Gente de Zona y Nicky Jam

Hay un refrán que reza que una imagen dice más que mil palabras. Es por eso que, aunque Farruko no nos quiso dar muchos detalles, sabemos que algo se está cocinando entre el reggaetonero puertorriqueño, Gente de Zona y Nicky Jam.