Ir al contenido principal

“Con lo pagado a Punta Catalina se hacen 2 plantas y sobran US$ 250 millones”

El excandidato a alcalde por el Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC), Dío Astacio, reveló que con lo pagado a la empresa brasileña Odebrecht para la construcción de la central de Punta Catalina en República Dominicana se fabricaban dos plantas y sobraban US$250 millones de dólares, pero que sólo era posible si el presidente Danilo Medina Sánchez hubiera tomado en cuenta varios elementos en la licitación.


Dío Astacio expresó que el Gobierno no consideró que el Senado de la República aprobara un monto límite para el préstamo de US$1,500 millones pese a que la construcción de Punta Catalina a través de Odebrecht le costaba US$2,040,000,000 millones, equivalente al 12% del Presupuesto Nacional.
Añadió que el mandatario Medina ignoró que de las cuatro empresas que participaron en la licitación, la única que tenía pendiente temas judiciales era Odebrecht en Brasil, además de que según afirmó Dío Astacio, algunas empresas chinas habían ofrecido montos de US$900,000,000; US$1,500 millones y una compañía coreana US$1,200.000.000 millones para la creación de la termoeléctrica.
Entrevistado por el periodista Salvador Holguín en el programa “Lo Que Otros Callan” que se transmite por Teleradio América canal 45 de 3 a 4 PM, el dirigente político agregó que dicha sobrevaluación había sido llevada a los tribunales, pero “no sucedió nada”, ya que según Astacio hay una distorsión en el sistema de justicia dominicano, porque los poderes del Estado dependen del Ejecutivo.
“Odebrecht es el mejor cuerpo del delito si en realidad se quisiera investigar la corrupción que hay en el país”, puntualizó.

Comentarios

Destacado

Tercera Parada del Tour Claro en Teeth of the Dog

Con el saque de honor a cargo de Walter Schall, Director de Ventas de Clientes Corporativos se dio inicio a la Tercera Parada de Tour Claro, en el  afamado campo Dientes de Perro (Teeth of the Dog) de Casa de Campo, en La Romana.

Nuevos cursos gratuitos de inteligencia artificial, datos y software con Microsoft y el Ministerio de las TIC

  Las inscripciones abiertas hasta el 30 de septiembre ofrecen la posibilidad de sumar nuevos certificados y acceder a material actualizado, webinars y masterclass sobre productividad e inteligencia artificial Cursos virtuales gratuitos afianzan el liderazgo de Colombia en capacitación tecnológica y fomentan la actualización profesional - (Imagen Ilustrativa Infobae) El avance constante de la  tecnología  requiere profesionales capacitados y  actualizados en las competencias más demandadas del mercado digital . Para responder a esta necesidad,  el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Ministerio TIC) de Colombia, en alianza con Microsoft y la plataforma AvanzaTEC , anunció una nueva serie de cursos gratuitos dirigidos a quienes buscan destacarse en áreas como inteligencia artificial, análisis de datos y desarrollo de software. La iniciativa abre oportunidade s tanto para quienes desean adentrarse por primera vez en el mundo de la tecn...

Farruko habla de una posible colaboración con Gente de Zona y Nicky Jam

Hay un refrán que reza que una imagen dice más que mil palabras. Es por eso que, aunque Farruko no nos quiso dar muchos detalles, sabemos que algo se está cocinando entre el reggaetonero puertorriqueño, Gente de Zona y Nicky Jam.