Ir al contenido principal

¿Cuántas personas mueren al año por el consumo de drogas?


Cifras empeoran. Alrededor de 500,000 personas mueren al año debido al consumo de drogas, informó la Organización Mundial de la Salud (OMS) esta es una cifra alarmante que va en aumento pues el año pasado el dato era de 200,000 muertes al año.


La directora general de la OMS, Margaret Chan, alertó que la situación ha empeorado en los últimos años. “En algunos aspectos, la situación está empeorando y no mejorando” comentó la titular de la entidad.
Chan sostuvo que en muchos países se está experimentando una crisis de emergencia sanitaria debido a las muertes por sobredosis por lo cual pidió que se aborde el consumo de drogas como un problema de salud pública y no con medidas penales.
La directora comentó que a la OMS le gustaría ver a más consumidores de drogas atendidos por el sistema sanitario en lugar de procesados por los tribunales, dado que el principal objetivo del control de drogas es salvar vidas y reducir los daños sociales que derivan del consumo.
La OMS no dio más detalles sobre el dato de las 500,000 muertes anuales, pero un reciente informe de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) indicaba que en EE.UU. casi se duplicaron los fallecimientos por sobredosis entre 2013 y 2014, cuando en este último año se registraron más de 47.000 muertes por esa causa.
Fuente: Peru21.pe

Comentarios

Destacado

Omegle, la plataforma para hablar y conseguir amigos en cualquier parte del mundo

  Se pueden buscar personas con filtros, por ejemplo, si hablan español o si nacieron en una ciudad específica Omegle, el sitio web para hablar con extraños. (Pexels)

Google apuesta por un futuro donde robots escriban noticias

Google cuenta con una división llamada Digital News Initiative, que busca financiar iniciativas relacionadas con medios digitales. De acuerdo con Press Association, esta división ha invertido alrededor de 700.000 euros en un proyecto llamado Radar, acrónimo de Reporters And Data And Robots, que se describe como un software que escribiría unas 30.000 noticias mensuales.

Así funciona Qbot, el malware más usado en correo electrónico para robar datos bancarios

  Los ataques se basan en robar datos para acceder a cuentas bancarias. (Freepik)