Ir al contenido principal

Decomisos a narcos dejan $700 millones de pesos


El decomiso a favor del Estado dominicano de bienes incautados a narcotraficantes ha generado valores ascendentes a 699 millones 359 mil 811 pesos en 11 años.

El Ferrari de José David Figueroa Agosto
Los valores fueron decomisados a favor del Estado entre junio del 2007 hasta agosto del 2016 y los recursos entregados al Comité Nacional Contra el Lavado de Activos, órgano que preside el Consejo Nacional de Drogas y que integran otras instituciones que se ocupan de la persecución y la prevención del uso de sustancias ilícitas, para ser repartidos conforme se establece por ley.
Indica el periódico Listín Diario que el 85 por ciento de los recursos económicos obtenidos, producto del decomiso de esos bienes o por intereses generados por otros que aún no han sido decomisados, son distribuidos entre la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), el Consejo Nacional de Drogas (CND), la Procuraduría General de la República (PGR) y la Policía Nacional. El restante 15 por ciento entre 17 instituciones dedicadas a la regeneración de los adictos a drogas.
Esa distribución se hace en base al artículo 33 de la ley 72-02 sobre lavado de activos provenientes del tráfico ilícito de drogas y sustancias controladas, modificado por la ley 196-11, del año 2011, para cambiar la forma de repartir esos fondos.
A partir de esa reforma, se estableció que con los bienes, productos o instrumentos decomisados que no deban ser destruidos ni resulten perjudiciales para la sociedad, se procederá de la manera siguiente: 25% se entregará a la DNCD, 25% al CND, 25% a la PGR, 10% a la Policía y 15% a organizaciones sin fines de lucro dedicadas a la regeneración de adictos.
Un informe suministrado por el Comité Nacional Contra el Lavado de Activos indica que de un total de RD$688,659,907.73 que fueron obtenidos por ese concepto entre junio del 2007 hasta julio del 2016, la suma de RD$578,205,903.04 se repartió entre las cuatro instituciones públicas responsables de la persecución y la prevención, mientras que RD$110,453,004.69 entre las 17 organizaciones sin fines de lucro que brindan atención a personas adictas a las drogas.
La DNCD recibió RD$222,727,653. 88; el CND, RD$198,713,088.66; la Procuraduría, RD$99,646,004.13 y la Policía, RD$57,120,156.37, correspondiente al 85 por ciento.
Mientras, el 15 por ciento que la ley dispone sea entregado a entidades sin fines de lucro fueron repartidos de la siguiente manera: Hogar Crea Dominicano RD$18,056,939.55; Hogar Crea Internacional, RD$16, 156,204.75; Mesón de Dios, Inc. RD$ 15.206,168.68; FundaciÚn Fénix, RD$12,355,027.80; Casa Abierta, RD$ 12,355,027.80; Reto a la Juventud, RD$11,404,640.62; Ascayd y la Fe, RD$9,503,866.
Los recursos restantes correspondientes a las ONG fueron distribuidos entre las entidades Niños del Camino, Ministerio Evangelístico Juan 3:16, FundaciÚn Remar, Casa del Alfarero, Ministerio EvangelÏstico Rescatados del Lodo, fundación Ciudades de Refugio, Cristo Transforma, Fundación Albergue de Esperanza, Hogar Nueva Vida y DesafÏo Juvenil, que recibieron cada una montos que oscilan entre RD$180,000 y RD$3.3 millones.
Los valores fueron obtenidos por la venta de bienes muebles e inmuebles, entre ellos, apartamentos y casas, fincas, factoría de arroz, carros, yipetas, prendas y del decomiso de dinero en efectivo. Además, por intereses generados por concepto de la venta de bienes incautados a acusados de narcotráfico, pero que todavía no han sido objeto de decomiso mediante sentencia de un tribunal.
La ley 72-02 sobre lavado de activos define el decomiso o confiscación como la privación, con carácter definitivo, de algún bien por decisión de un tribunal competente. Mientras, la incautación o inmovilización de fondos consiste, según esa misma ley, en la prohibición temporal de transferir, convertir, enajenar o mover bienes, o la custodia o el control temporal de bienes por mandamiento expedido por un tribunal o autoridad competente.

Comentarios

Destacado

Coldplay: anuncia disco con colaboración de Beyoncé

Coldplay confirmó hoy que “A head full of dreams”, su esperado nuevo disco, se publicará el próximo 4 de diciembre como se venía especulando desde hacía días, y además anunció que contará con colaboraciones de Beyoncé, Noel Gallagher, Tove Lo y Merry Clayton.

Venya Carolina lo hizo otra vez

Santo Domingo. Tenía mucho tiempo que no llamaba la atención con una de las tantas situaciones en las que cotidianamente se le ve envuelta.

Juez declara inadmisible acuerdo entre Procuraduría y Odebrecht

El juez coordinador de los juzgados del Distrito Nacional, José Alejandro Vargas declaró hoy inadmisible el procedimiento escogido para la homologación del acuerdo entre la Procuraduría y Odebrecht, en el cual la empresa brasileña se compromete pagar 184 millones de dólares para resarcir los daños provocados por haber pagado US$92 millones en sobornos a funcionarios para obtener obras del Estado.