Ir al contenido principal

Diandino Peña asegura el Metro no requiere subsidio para operar


Si los recursos que produce el Metro de Santo Domingo por concepto del servicio que brinda a los usuarios les fueran entregados, ese organismo cubriera todas sus necesidades sin tener que ser subsidiado.


Así lo reveló ayer el ingeniero Diandino Peña, director de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET), quien dijo al periódico Listín Diario  que esos recursos van a la Tesorería Nacional y que sólo le entregan una parte que no alcanza para cubrir las necesidades.
Sin embargo, el funcionario reveló que ayer mismo se iba a reunir con el presidente Danilo Medina y el ministro administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, para buscarle una solución al problema.
El presidente Leonel Fernández inauguró el 29 de enero de 2009 la primera línea del Metro de Santo Domingo, obra construida a un costo de unos US$700 millones.
La línea del Metro tiene una longitud de 14.5 kilómetros, desde Villa Mella hasta el Centro de los Héroes, que los pasajeros utilizan pagando RD$20. El tiempo necesario para llegar de Villa Mella a las proximidades de La Feria es de 15 minutos.
En mayo del año pasado, el presidente Danilo Medina condujo uno de los trenes de la Línea 2-B del Metro de Santo Domingo, en el primer viaje de este tipo entre el Distrito Nacional y el municipio de Santo Domingo Este, adonde llegará el nuevo sistema de transporte

Comentarios

Destacado

Omegle, la plataforma para hablar y conseguir amigos en cualquier parte del mundo

  Se pueden buscar personas con filtros, por ejemplo, si hablan español o si nacieron en una ciudad específica Omegle, el sitio web para hablar con extraños. (Pexels)

Google apuesta por un futuro donde robots escriban noticias

Google cuenta con una división llamada Digital News Initiative, que busca financiar iniciativas relacionadas con medios digitales. De acuerdo con Press Association, esta división ha invertido alrededor de 700.000 euros en un proyecto llamado Radar, acrónimo de Reporters And Data And Robots, que se describe como un software que escribiría unas 30.000 noticias mensuales.

Así funciona Qbot, el malware más usado en correo electrónico para robar datos bancarios

  Los ataques se basan en robar datos para acceder a cuentas bancarias. (Freepik)