Ir al contenido principal

Dice Domínguez Brito que el carbón debe ser perseguido como la cocaína


Santo Domingo. Mediante una operación desplegada por todo el país fueron incautados miles de sacos de carbón este fin de semana, según un comunicado del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales.


Los trabajos fueron realizados en coordinación con la procuraduría Especializada para el Medio Ambiente y el Servicio Nacional de Protección Ambiental quienes se desplazaron por todas las provincias del país, de manera simultánea, a fin de detectar los puntos de trasiego y acopio de carbón ilegal.
Previo a realizar el operativo se realizó un trabajo de inteligencia que permitió determinar cuáles eran los puntos de tráfico de carbón y en cuáles lugares está siendo almacenado. Mercados, plazas y negocios fueron intervenidos por instrucción del titular de la cartera ambiental, Francisco Domínguez Brito.
¨El carbón debe ser perseguido como la cocaína, por eso nos estamos enfocando en determinar cuáles son las redes de tráfico y cómo podemos detenerlas¨, dijo Domínguez Brito.
El funcionario agregó que ¨no podemos permitir que sigan talando nuestros bosques para hacer carbón que en gran medida es llevado a Haití, tenemos una guerra constante contra el carbón¨.
Las cifras preliminares indican que solo en el Mercado Modelo de la Duarte en el Distrito Nacional, fueron ocupados 2 mil sacos de carbón en un solo lugar. En Jimaní, un total de 224 sacos; en Pedernales, 115 sacos; Hermanas Mirabal, 64 sacos y 73 fundas, entre otros. También se procedió a la destrucción de decenas de hornos para carbón.
Los trabajos fueron encabezados por los directores provinciales de Medio Ambiente en las diferentes provincias del territorio nacional, quienes se comprometieron a realizar los esfuerzos que sean necesarios para evitar la tala ilegal de árboles en territorio dominicano.
Efectivos del Ministerio de Defensa también colaboraron en la realización de los trabajos.

Comentarios

Destacado

Ricky Martin “sube la adrenalina” en Altos de Chavón

Fue una noche única, en la que el anfiteatro de Altos de Chavón se abarrotó por completo. Y no era de extrañarse, pues él, uno de los artistas pop latinos de mayor trascendencia, hacía tiempo que no pisaba suelo dominicano, y su fanaticada brotaba en hambre y sed por verlo nuevamente en escena.

Los médicos dominicanos tienen bates en hospitales para protegerse

El presidente del Colegio Médico Dominicano, Waldo Ariel Suero, dijo que galenos de servicio en hospitales han decidido acudir a sus lugares de trabajo armados con bates para protegerse.

Omegle, la plataforma para hablar y conseguir amigos en cualquier parte del mundo

  Se pueden buscar personas con filtros, por ejemplo, si hablan español o si nacieron en una ciudad específica Omegle, el sitio web para hablar con extraños. (Pexels)