Ir al contenido principal

El Ministerio Público pide destituir Awilda Reyes


Santo Domingo.-El Ministerio Público pidió la destitución de la jueza suspendida Awilda Reyes Beltré y que se ordene la inhabilitación para prestar servicios al Estado durante cinco años.


Indica el periódico El Día que el órgano acusador realizó los pedimentos a los jueces del Consejo del Poder Judicial (CPJ) que conocen el juicio disciplinario por la acusación de violar el Código de Ética de Poder Judicial, los principios de comportamiento sobre credibilidad, el decoro, la honestidad, imparcialidad judicial, la legalidad, entre otros.
Enrique Troncoso, abogado de Reyes Beltré, solicitó que se anule la acusación presentada por el Ministerio Público contra de su cliente por no presentar el dinero en físico que ella habría recibido. Criticó que el Ministerio Público solo haya presentado copia de un recibió del efectivo.
Señaló que el video en el que se ve a la jueza entregando el dinero no tiene fecha de cuándo son esas imágenes.
Los jueces Estanislao Radhamés Rodríguez, Leonardo Tineo Recio y Fernándo Fernández se reservaron el fallo sin fecha fija.
Interrogatorios
Durante la audiencia que empezó el lunes y culminó ayer fueron interrogados como testigos al director general de la carrera judicial, Justiniano Montero; el miembro de movimiento cívico Participación Ciudadana, Francisco Álvarez; el secretario del Consejo del Poder Judicial, Edgar Reynoso; el abogado Miguel Then, ayudante de la Cuarta Sala Penal del Distrito Nacional donde Reyes Beltré es titular, y la secretaria de ese tribunal, Wendy Germán.

Comentarios

Destacado

Omegle, la plataforma para hablar y conseguir amigos en cualquier parte del mundo

  Se pueden buscar personas con filtros, por ejemplo, si hablan español o si nacieron en una ciudad específica Omegle, el sitio web para hablar con extraños. (Pexels)

Google apuesta por un futuro donde robots escriban noticias

Google cuenta con una división llamada Digital News Initiative, que busca financiar iniciativas relacionadas con medios digitales. De acuerdo con Press Association, esta división ha invertido alrededor de 700.000 euros en un proyecto llamado Radar, acrónimo de Reporters And Data And Robots, que se describe como un software que escribiría unas 30.000 noticias mensuales.

Así funciona Qbot, el malware más usado en correo electrónico para robar datos bancarios

  Los ataques se basan en robar datos para acceder a cuentas bancarias. (Freepik)