Ir al contenido principal

El subsidio eléctrico le costó a RD $459,000 millones de pesos


El ex presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados y actual director ejecutivo del Departamento Aeroportuario, Marino Collante, reveló que en los últimos 12 años el Gobierno central ha transferido RD$459,704.2 millones para el subsidio al sector eléctrico.



En un cuadro financiero de las transferencias de esos montos, Collante detalló que en el año 2005 fueron transferidos US$568.6 millones, en 2006 cerca de US$568.6 millones, y en el 2007 unos US$565.4 millones.
De igual modo, explicó que en 2008 el monto del subsidio ascendió a US$1,367.1 millones; en el 2009 fue de US$673.6 millones; en el 2010 US$748. 4 millones; en el 2011 US$981.7 millones; en el 2012 US$936 millones; en el 2013 US$848; en el 2014 US$1,137. 9 millones; en el 2015 US$730.5 millones y el 2016 US$850.5 millones, para un total de US$9,976.2 millones. Recordó que durante su labor como congresista, el grito de los diputados de las diferentes bancadas era el denominado barril sin fondo que cada año se consignaba en el presupuesto para subsidiar al sector eléctrico.
El funcionario indicó al periódico Listín Diario que esa situación motivó que el presidente Danilo Medina tomará la decisión de construir las plantas de Punta Catalina. Agregó que con la construcción de las plantas se resolverá en gran parte el problema eléctrico y esto ha motivado que sectores políticos y económicos afectados, hayan desatado una campaña de descrédito en contra de la obra.
“Obviamente esos sectores no se podían quedar de brazos cruzados, porque le están cercenando un gran ingreso que percibían a través del subsidio a la electricidad” destacó el financista y ex legislador.

Comentarios

Destacado

Coldplay: anuncia disco con colaboración de Beyoncé

Coldplay confirmó hoy que “A head full of dreams”, su esperado nuevo disco, se publicará el próximo 4 de diciembre como se venía especulando desde hacía días, y además anunció que contará con colaboraciones de Beyoncé, Noel Gallagher, Tove Lo y Merry Clayton.

Venya Carolina lo hizo otra vez

Santo Domingo. Tenía mucho tiempo que no llamaba la atención con una de las tantas situaciones en las que cotidianamente se le ve envuelta.

Juez declara inadmisible acuerdo entre Procuraduría y Odebrecht

El juez coordinador de los juzgados del Distrito Nacional, José Alejandro Vargas declaró hoy inadmisible el procedimiento escogido para la homologación del acuerdo entre la Procuraduría y Odebrecht, en el cual la empresa brasileña se compromete pagar 184 millones de dólares para resarcir los daños provocados por haber pagado US$92 millones en sobornos a funcionarios para obtener obras del Estado.