Ir al contenido principal

El subsidio eléctrico le costó a RD $459,000 millones de pesos


El ex presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados y actual director ejecutivo del Departamento Aeroportuario, Marino Collante, reveló que en los últimos 12 años el Gobierno central ha transferido RD$459,704.2 millones para el subsidio al sector eléctrico.



En un cuadro financiero de las transferencias de esos montos, Collante detalló que en el año 2005 fueron transferidos US$568.6 millones, en 2006 cerca de US$568.6 millones, y en el 2007 unos US$565.4 millones.
De igual modo, explicó que en 2008 el monto del subsidio ascendió a US$1,367.1 millones; en el 2009 fue de US$673.6 millones; en el 2010 US$748. 4 millones; en el 2011 US$981.7 millones; en el 2012 US$936 millones; en el 2013 US$848; en el 2014 US$1,137. 9 millones; en el 2015 US$730.5 millones y el 2016 US$850.5 millones, para un total de US$9,976.2 millones. Recordó que durante su labor como congresista, el grito de los diputados de las diferentes bancadas era el denominado barril sin fondo que cada año se consignaba en el presupuesto para subsidiar al sector eléctrico.
El funcionario indicó al periódico Listín Diario que esa situación motivó que el presidente Danilo Medina tomará la decisión de construir las plantas de Punta Catalina. Agregó que con la construcción de las plantas se resolverá en gran parte el problema eléctrico y esto ha motivado que sectores políticos y económicos afectados, hayan desatado una campaña de descrédito en contra de la obra.
“Obviamente esos sectores no se podían quedar de brazos cruzados, porque le están cercenando un gran ingreso que percibían a través del subsidio a la electricidad” destacó el financista y ex legislador.

Comentarios

Destacado

Analizamos el esperadísimo tráiler de la nueva entrega de Star Wars

Están Rey y Luke, Kylo y sus problemas para controlar la ira, un puñado de batallas espaciales y una gloriosa toma de la difunta Carrie Fisher.

La NBA anuncia los titulares para el Juego de las Estrellas

Los Angeles, Estados Unidos. LeBron James por el equipo de la Conferencia Este y Kevin Durant por la del Oeste, encabezan a los cinco titulares de cada zona seleccionados por voto popular para el Juego de las Estrellas de la NBA.

Fundéu BBVA: “odiador”, mejor que “hater”

La alternativa “odiador” es preferible al anglicismo “hater” para referirse a una persona que muestra continuamente su odio o rencor hacia alguien, señala la Fundación del Español Urgente, promovida por la Agencia EFE y BBVA.