Ir al contenido principal

Embraer reporta más del doble de ganancias en 2016 con USD 166,1 millones


La fabricante brasileña de aviones Embraer reportó este jueves ganancias netas por 166,1 millones de dólares en 2016, casi dos veces y media más que el año anterior (69,2 millones), ayudada por un programa de reducción de costos.


El tercer fabricante mundial de aviones, detrás de la estadounidense Boeing y la europea Airbus, ganó 195,2 millones de dólares en el cuarto trimestre del 2016, por encima de los 111,2 millones de igual lapso de 2015, revirtiendo la tendencia de pérdidas de los dos trimestres precedentes.
El Ebitda -ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortizaciones- del cuarto trimestre del 2016 fue de 378,5 millones de dólares, muy por encima de los 260,2 millones que esperaban los analistas consultados por Bloomberg.
En la medición anual, el Ebitda alcanzó los 536,1 millones de dólares y el margen de Ebitda, que mide la eficiencia operativa, fue de 8,6%.
“En 2016, Embraer lanzó un programa con el objetivo de recortar costos recurrentes por 200 millones de dólares. Embraer ya completó un plan de retiro voluntario y ajustó el presupuesto operativo en todas las áreas de la compañía, que espera mejore sus márgenes consolidados en 2017”, dijo la firma en un comunicado.
Embraer espera también que un escenario de menor volatilidad del real ante el dólar ayude a expandir los negocios.
En 2015, la ganancia neta de la empresa se desplomó respecto de los 334,7 millones de dólares que había obtenido en 2014 debido a la fuerte desvalorización que registró el real.
La firma aeronáutica terminó el 2016 con una deuda neta de 574,4 millones de dólares, “una mejora respecto de los 652,7 millones del tercer trimestre”, según detalló el comunicado.
– Gastos extraordinarios –
Durante el 2016, la compañía tuvo “diversos gastos extraordinarios” relacionados con la quiebra de la compañía regional estadounidense Republic Airways y “la culminación de la investigación de la FCPA”, la ley estadounidense antisoborno en el extranjero.
Considerando entregas durante el período así como los pedidos firmes, Embraer cerró 2016 con una cartera o backlog de 19.600 millones de dólares, 2.900 millones por debajo de lo que se totalizó en 2015.
En el año Embraer entregó un total de 108 aeronaves comerciales y 117 aviones ejecutivos, alcanzando en ambos casos las previsiones anuales.
Por segmentos, los mayores ingresos se registraron en Aviación Comercial, con 3.527 millones de dólares, lo que representa un 56,7% del total de ingresos anuales. En segundo lugar quedó la Aviación Ejecutiva con 1.730,5 millones de dólares y un 27,8% de participación.
En tercer lugar apareció el sector de Seguridad y Defensa, que Embraer ha buscado impulsar los últimos años, con 932,7 millones de dólares y una participación del 15%.
Este jueves, la empresa informó que la aerolínea brasileña Azul será la primera en operar sus E195-E2, la nueva generación de jets eficientes de clase única de la compañía, con una compra prevista de 50 aeronaves, 30 de ellas con orden firme y 20 derechos de compra.
“Azul jugó un rol clave en el desarrollo E195-E2 (…) ayudando a Embraer a diseñar el avión de pasillo único más eficiente del mercado”, dijo el director general de Embraer Comercial, John Slattery, apuntando a que Azul empezará a operar esas aeronaves en la primera mitad de 2019.
Por otra parte, la firma defendió una “competencia más justa” en el mercado y apoyó el inicio del litigio del gobierno brasileño en febrero ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) contra “los subsidios” concedidos por el gobierno canadiense al fabricante de aviones Bombardier, un señalamiento negado por Canadá.
Fundada en 1969, Embraer fue privatizada en 1994.

Comentarios

Destacado

Tercera Parada del Tour Claro en Teeth of the Dog

Con el saque de honor a cargo de Walter Schall, Director de Ventas de Clientes Corporativos se dio inicio a la Tercera Parada de Tour Claro, en el  afamado campo Dientes de Perro (Teeth of the Dog) de Casa de Campo, en La Romana.

Nuevos cursos gratuitos de inteligencia artificial, datos y software con Microsoft y el Ministerio de las TIC

  Las inscripciones abiertas hasta el 30 de septiembre ofrecen la posibilidad de sumar nuevos certificados y acceder a material actualizado, webinars y masterclass sobre productividad e inteligencia artificial Cursos virtuales gratuitos afianzan el liderazgo de Colombia en capacitación tecnológica y fomentan la actualización profesional - (Imagen Ilustrativa Infobae) El avance constante de la  tecnología  requiere profesionales capacitados y  actualizados en las competencias más demandadas del mercado digital . Para responder a esta necesidad,  el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Ministerio TIC) de Colombia, en alianza con Microsoft y la plataforma AvanzaTEC , anunció una nueva serie de cursos gratuitos dirigidos a quienes buscan destacarse en áreas como inteligencia artificial, análisis de datos y desarrollo de software. La iniciativa abre oportunidade s tanto para quienes desean adentrarse por primera vez en el mundo de la tecn...

Farruko habla de una posible colaboración con Gente de Zona y Nicky Jam

Hay un refrán que reza que una imagen dice más que mil palabras. Es por eso que, aunque Farruko no nos quiso dar muchos detalles, sabemos que algo se está cocinando entre el reggaetonero puertorriqueño, Gente de Zona y Nicky Jam.