Ir al contenido principal

Explíquenme esta M

¿Cómo es que el gobierno dominicano se une a la hora del planeta y al mismo tiempo construye Punta Catalina para que funcione con carbón? Un combustible que el mundo está dejando de usar por la contaminación que produce al medio ambiente.



Esta comunicación me llegó hace unos minutos desde la Dirección de Comunicaciones de la Presidencia de la República.
El Gobierno dominicano continúa reafirmando su compromiso con la protección del medioambiente. Por cuarto año, se solidarizará con nuestra casa grande, el Planeta Tierra, uniéndose a “La Hora del Planeta”.
Este sábado 25, las luces del Palacio Nacional serán apagadas durante 60 minutos. De 8:30 a 9:30 de la noche, la sede del gobierno dominicano estará a oscuras.
Con esta acción se integra al movimiento global que llama a hacer frente al cambio climático. El apagado simbólico de 60 minutos persigue despertar la conciencia de que tenemos el poder de tomar medidas responsables.
La reducción del consumo energético contribuye a mitigar el impacto del calentamiento global.
Las familias podrán observar el apagado de las luces, pues será trasmitido en vivo por: www.presidencia.gob.do.
También podrán darle seguimiento desde su computador personal, tableta, celular u otro dispositivo disponible.
Además de concienciar sobre los efectos del cambio climático, el Gobierno hace acciones concretas. Durante todo el año, en el Palacio Nacional se aplica la cultura 3R, reducir, reciclar y reusar.
La Casa de Gobierno cuenta con un comité de desarrollo sostenible, conformado por diversas direcciones. Entre estas, la de Recursos Humanos y la Financiera.
El gobierno del presidente Danilo Medina ha iniciado, además, una Revolución Medioambiental. El pasado 16 de agosto, el jefe de Estado declaró el periodo 2016-2020 como el Cuatrienio del Agua.
También declaró el 2017 como el Año del Desarrollo Agroforestal. 6 proyectos de reforestación son ejecutados para restaurar las cuencas hidrográficas del sur de nuestro país.
En los próximos tres años, 750 mil tareas serán sembradas de cacao, café y mango. Igualmente, de árboles maderables y aguacate.
De ese modo, el Gobierno marca la ruta hacia el desarrollo sostenible.
La gente superará la empobrecedora cultura de la subsistencia, así como de la tala y quema de árboles. Ahora producirán al mismo tiempo que cuidan el medio ambiente.

Comentarios

Destacado

Tercera Parada del Tour Claro en Teeth of the Dog

Con el saque de honor a cargo de Walter Schall, Director de Ventas de Clientes Corporativos se dio inicio a la Tercera Parada de Tour Claro, en el  afamado campo Dientes de Perro (Teeth of the Dog) de Casa de Campo, en La Romana.

Nuevos cursos gratuitos de inteligencia artificial, datos y software con Microsoft y el Ministerio de las TIC

  Las inscripciones abiertas hasta el 30 de septiembre ofrecen la posibilidad de sumar nuevos certificados y acceder a material actualizado, webinars y masterclass sobre productividad e inteligencia artificial Cursos virtuales gratuitos afianzan el liderazgo de Colombia en capacitación tecnológica y fomentan la actualización profesional - (Imagen Ilustrativa Infobae) El avance constante de la  tecnología  requiere profesionales capacitados y  actualizados en las competencias más demandadas del mercado digital . Para responder a esta necesidad,  el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Ministerio TIC) de Colombia, en alianza con Microsoft y la plataforma AvanzaTEC , anunció una nueva serie de cursos gratuitos dirigidos a quienes buscan destacarse en áreas como inteligencia artificial, análisis de datos y desarrollo de software. La iniciativa abre oportunidade s tanto para quienes desean adentrarse por primera vez en el mundo de la tecn...

Farruko habla de una posible colaboración con Gente de Zona y Nicky Jam

Hay un refrán que reza que una imagen dice más que mil palabras. Es por eso que, aunque Farruko no nos quiso dar muchos detalles, sabemos que algo se está cocinando entre el reggaetonero puertorriqueño, Gente de Zona y Nicky Jam.