Ir al contenido principal

Familias pobres en Italia recibirán $500 euros mensuales por parte del gobierno

El parlamento italiano aprobó este jueves una ley que garantiza un subsidio mínimo para las familias más pobres, cuyo número ha aumentado en los últimos años por la crisis económica.



La medida, denominada “Renta de Inclusión”, parecida a la Renta Activa de Inserción (RAI) de España, cuenta con un presupuesto de 1.600 millones de euros en el 2017.
“Por primera vez nuestro país contará con un instrumento estructurado para luchar a nivel nacional contra la pobreza y que favorezca la inclusión social”, explicó el ministro de Trabajo, Giuliano Poletti.
Con ese fondo, el Estado italiano espera ayudar a las personas “con necesidades y no sólo a aquellos que pertenecen a categorías frágiles, como ancianos, minusválidos, etc”, precisó el ministro.
Esta ayuda, de unos 500 euros al mes, podrá ser cobrada por unas 400.000 familias, cerca de 1,8 millones de personas.
El paquete de medidas contra la pobreza y la creciente desigualdad, cuyos decretos serán adoptados por el gobierno en los próximos meses, ha sido propuesto para hacer frente a la crisis económica que desde hace años afecta a capas enteras de la sociedad debido al desempleo y la falta de crecimiento.
“No hay duda alguna de que la gran emergencia que encara este país en estos momentos está vinculada a la pobreza”, reconoció recientemente el presidente del seguro social nacional, Tito Boeri.
Según el instituto nacional de estadística ISTAT, el número de personas que viven en Italia en “pobreza absoluta” aumentó en 2015 a 4,6 millones, lo que equivale al 7,6% de una población de cerca 60 millones.

Comentarios

Destacado

Ricky Martin “sube la adrenalina” en Altos de Chavón

Fue una noche única, en la que el anfiteatro de Altos de Chavón se abarrotó por completo. Y no era de extrañarse, pues él, uno de los artistas pop latinos de mayor trascendencia, hacía tiempo que no pisaba suelo dominicano, y su fanaticada brotaba en hambre y sed por verlo nuevamente en escena.

Omegle, la plataforma para hablar y conseguir amigos en cualquier parte del mundo

  Se pueden buscar personas con filtros, por ejemplo, si hablan español o si nacieron en una ciudad específica Omegle, el sitio web para hablar con extraños. (Pexels)

Los médicos dominicanos tienen bates en hospitales para protegerse

El presidente del Colegio Médico Dominicano, Waldo Ariel Suero, dijo que galenos de servicio en hospitales han decidido acudir a sus lugares de trabajo armados con bates para protegerse.