Ir al contenido principal

Firma niega que recibiera sobornos para avalar las plantas de Punta Catalina


Santo Domingo. La firma Stanley Consultants, que realizó la evaluación técnica en la licitación para la construcción de las plantas a carbón de Punta Catalina, aseguró ayer que no recibió sobornos de la constructora Norberto Odebrecht para recomendar su oferta técnica como la mejor en el concurso.


Larry Shell y Henry Marguard, ejecutivo de la empresa y asesor general, respectivamente, dijeron que se enteraron del escándalo de pago de sobornos de Odebrecht en diciembre de 2016 cuando salió a la luz el acuerdo con las autoridades judiciales de Estados Unidos, y que al momento ordenaron una investigación interna para dilucidar el tema.
“Les aseguro que no tomamos ningún soborno de Odebrecht”, aseguró Marguard. “Estamos muy orgullosos de nuestro trabajo a lo largo de los 103 años de la compañía. Nos conducimos de forma muy ética”, manifestó.
Indica el periódico Listín Diario que las declaraciones de los ejecutivos fueron expuestas en una rueda de prensa en la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), un día después de haber asistido a un interrogatorio en la Procuraduría General de la República, que investiga los sobornos dados por la constructora Odebrecht para ganar obras en el país.
La constructora brasileña admitió haber pagado sobornos por US$92 millones en el país para ganar obras en licitaciones públicas, además de haber donado dinero en varias campañas políticas en el país.
Los ejecutivos de la empresa Stanley Consultants revelaron que siguen trabajando en el proyecto Punta Catalina, con un equipo de doce personas que se encarga de la supervisión de la obra. “Supervisamos el trabajo del contratista, que sigan sus planos, pruebas y requerimientos de calidad”, dijo Manguard, quien asegura que Odebrecht ha cumplido con los procedimientos acordados de construcción.
Dijeron que su papel en la licitación fue solo analizar la propuesta técnica que hicieron las empresas interesadas, y que la decisión final de seleccionar a Odebrecht fue de la CDEEE.
Sobre el cuestionamiento de sobrevaluación de las plantas a carbón, los ejecutivos de la empresa señalaron que si se toma como parámetro que algunas empresas hicieron ofertas más bajas entonces se puede creer eso, pero que en realidad esas ofertas eran inferiores porque obviaron en sus propuestas aspectos fundamentales requeridos por el Estado dominicano.
“Hubo ofertas muy bajas que hubieran hecho deficiente e imposible la operación de las plantas”, explicó Larry Shell.

Comentarios

Destacado

Coldplay: anuncia disco con colaboración de Beyoncé

Coldplay confirmó hoy que “A head full of dreams”, su esperado nuevo disco, se publicará el próximo 4 de diciembre como se venía especulando desde hacía días, y además anunció que contará con colaboraciones de Beyoncé, Noel Gallagher, Tove Lo y Merry Clayton.

Venya Carolina lo hizo otra vez

Santo Domingo. Tenía mucho tiempo que no llamaba la atención con una de las tantas situaciones en las que cotidianamente se le ve envuelta.

Juez declara inadmisible acuerdo entre Procuraduría y Odebrecht

El juez coordinador de los juzgados del Distrito Nacional, José Alejandro Vargas declaró hoy inadmisible el procedimiento escogido para la homologación del acuerdo entre la Procuraduría y Odebrecht, en el cual la empresa brasileña se compromete pagar 184 millones de dólares para resarcir los daños provocados por haber pagado US$92 millones en sobornos a funcionarios para obtener obras del Estado.