Ir al contenido principal

GB se une a EEUU y prohíbe ordenadores y tabletas en vuelos de varios...


El gobierno británico se sumó este lunes a Estados Unidos y prohibió llevar ordenadores portátiles y tabletas a los pasajeros aéreos procedentes de cinco países árabes y Turquía, por temor a que escondan una bomba.


Bajo las nuevas medidas de seguridad, los pasajeros que vuelen al Reino Unido desde Turquía, Líbano, Jordania, Egipto, Túnez y Arabia Saudí no podrán llevar en la cabina “teléfonos, ordenadores y tabletas mayores que un teléfono celular de talla normal”, aunque sí podrán facturarlos con su equipaje, dijo un portavoz del gobierno en un comunicado.
El anuncio británico llega unas horas después de que Estados Unidos advirtiera de que hay planes para atentar contra vuelos civiles con bombas escondidas en aparatos electrónicos, por lo que prohibió su uso en vuelos procedentes de 10 aeropuertos de países árabes.
“Hemos estado en contacto con los estadounidenses para entender totalmente su posición” antes de tomar la misma decisión, confirmó el portavoz.
Sin embargo, los países afectados difieren. En el caso de Estados Unidos, la prohibición afectaba a aeropuertos de Jordania, Egipto, Turquía, Arabia Saudí, y, además, Catar, Emiratos Árabes Unidos y Marruecos.
Las aerolíneas afectadas por la decisión del gobierno británico son las británicas British Airways, EasyJet, Jet2.com Monarch, Thomas Cook y Thomson, y las extranjeras Turkish Airlines, Pegasus Airways Atlas-Global Airlines, Middle East Airlines, Egyptair, Royal Jordanian, Tunis Air y Saudia.
“La seguridad de los viajeros es nuestra primera prioridad “, argumentó el portavoz británico, describiendo las medidas como “necesarias, efectivas y proporcionadas”.
“Las decisiones de introducir cambios en nuestros regímenes de seguridad aérea nunca se toman a la ligera”, sentenció.

Comentarios

Destacado

Ricky Martin “sube la adrenalina” en Altos de Chavón

Fue una noche única, en la que el anfiteatro de Altos de Chavón se abarrotó por completo. Y no era de extrañarse, pues él, uno de los artistas pop latinos de mayor trascendencia, hacía tiempo que no pisaba suelo dominicano, y su fanaticada brotaba en hambre y sed por verlo nuevamente en escena.

Omegle, la plataforma para hablar y conseguir amigos en cualquier parte del mundo

  Se pueden buscar personas con filtros, por ejemplo, si hablan español o si nacieron en una ciudad específica Omegle, el sitio web para hablar con extraños. (Pexels)

Los médicos dominicanos tienen bates en hospitales para protegerse

El presidente del Colegio Médico Dominicano, Waldo Ariel Suero, dijo que galenos de servicio en hospitales han decidido acudir a sus lugares de trabajo armados con bates para protegerse.