Ir al contenido principal

Georgina Duluc no desea volver a la TV porque es un espacio cruel


Son muchas las figuras esperadas para la edición 33 de la gala de Premios Soberano. Sin embargo, una de las más esperadas, decidió hacerse extrañar este año.

Georgina Duluc comentó al portal Masvip.com.do que este año no participará de la premiación porque sus “compromisos profesionales” no se lo permiten.
“Yo no voy, porque tengo muchos proyectos que me han quitado mucho tiempo. Vengo por poco tiempo al país y prepararse para un evento como los Soberano, es una inversión que en este momento yo no tengo”.
Pero esta no será la única plataforma donde los dominicanos no verán a Duluc, pues según confirmó “ya no tiene deseos de regresar a la televisión local”, pues según sus criterios se han convertido en un espacio “cruel”.
“Cuando veo la televisión y la manera en que se maneja la situación a veces me alegro de no estar en este momento en la televisión”, dijo al comunicador Richard Hernández.
Duluc considera que la TV “no ha cambiado mucho, pero ahora hay más exposición, es mucho más cruel, no hay ética, no se guardan las formas tanto los protagonistas como los que se encargan de hablar. Los protagonistas son un poco desfachatados. Y la verdad no quiero estar en eso, no quiero que me toque nada de eso que es feo, es bajo”.
Sin embargo, la comunicadora se mantiene vienen constantemente al país por motivos laborales. Actualmente tiene en proyectos tres películas y dos obras de teatro. Además de que tuvo una participación en el filme “El fantasma de mi novia”, junto a los actores William Levy y Fausto Mata.

Comentarios

Destacado

Omegle, la plataforma para hablar y conseguir amigos en cualquier parte del mundo

  Se pueden buscar personas con filtros, por ejemplo, si hablan español o si nacieron en una ciudad específica Omegle, el sitio web para hablar con extraños. (Pexels)

Google apuesta por un futuro donde robots escriban noticias

Google cuenta con una división llamada Digital News Initiative, que busca financiar iniciativas relacionadas con medios digitales. De acuerdo con Press Association, esta división ha invertido alrededor de 700.000 euros en un proyecto llamado Radar, acrónimo de Reporters And Data And Robots, que se describe como un software que escribiría unas 30.000 noticias mensuales.

Así funciona Qbot, el malware más usado en correo electrónico para robar datos bancarios

  Los ataques se basan en robar datos para acceder a cuentas bancarias. (Freepik)