Ir al contenido principal

Hallan en Sierra Leona un diamante excepcional de más de 700 quilates


Un enorme diamante de 706 quilates fue hallado en Sierra Leona, anunció el jueves la presidencia prometiendo un “proceso de comercialización transparente” en un país marcado por el tráfico de “diamantes de sangre” durante la guerra civil (1991-2002).

Imagen de archivo
El diamante fue hallado en la provincia de Kono, en el este del país, por un pastor, Emmanuel Momoh, buscador ocasional de diamantes, fue presentado el miércoles al jefe de Estado, Ernest Bai Koroma, por un jefe tribal de la región, según un comunicado de la presidencia.
“El presidente Koroma agradeció al jefe y a los suyos de no haber vendido el diamante en contrabando fuera del país”, según el texto, asegurando que “el proceso de comercialización será transparente”, según el texto.
La controversia sobre los “diamantes de sangre”, esas piedras preciosas que sirvieron para financiar conflictos en Africa, como en Angola o en Sierra Leona, desembocó en 2000 con el régimen de certificación de las piedras, llamado Kimberley, apoyado por la ONU y que reagrupa a 75 países.
El régimen de Kimberley enumera las condiciones a cumplir por un país para que sus diamantes puedan ser exportados legalmente.
El diamante descubierto en Sierra Leona, una vez certificado por los expertos, y cuyo valor aún debe ser estimado, sería uno de los más grandes que se hayan registrado.
En 2015 se extrajo de la mina de Karowe en Bostwana el diamante más grande hallado en un siglo, de 1.111 quilates.
El diamante más grande del mundo es el Cullinan, de 3.106 quilates, hallado en Sudáfrica en 1905.
Este diamante fue fraccionado en varias piedras enormes, las principales de ellas adornan el cetro real británico y la corona imperial, que forman parte de las joyas de la Corona Británica.

Comentarios

Destacado

Ricky Martin “sube la adrenalina” en Altos de Chavón

Fue una noche única, en la que el anfiteatro de Altos de Chavón se abarrotó por completo. Y no era de extrañarse, pues él, uno de los artistas pop latinos de mayor trascendencia, hacía tiempo que no pisaba suelo dominicano, y su fanaticada brotaba en hambre y sed por verlo nuevamente en escena.

Los médicos dominicanos tienen bates en hospitales para protegerse

El presidente del Colegio Médico Dominicano, Waldo Ariel Suero, dijo que galenos de servicio en hospitales han decidido acudir a sus lugares de trabajo armados con bates para protegerse.

Omegle, la plataforma para hablar y conseguir amigos en cualquier parte del mundo

  Se pueden buscar personas con filtros, por ejemplo, si hablan español o si nacieron en una ciudad específica Omegle, el sitio web para hablar con extraños. (Pexels)