Ir al contenido principal

Kate del Castillo: Sentirse perseguida se te queda grabado en el cuerpo


Kate del Castillo “reapareció” en México, su país natal donde existen dos investigaciones abiertas en su contra por un encuentro que mantuvo con el narco más poderoso del mundo, Joaquín El Chapo Guzmán.

La actriz presenta virtualmente Ingobernable, una serie en la que su papel protagónico se parece más que a nada a su propia historia. Y reconoce que ha sido fácil interpretar a la explosiva Emilia Urquiza —la protagonista— porque ella misma ha vivido algo similar: “Eso de sentirte perseguida se te queda grabado en el cuerpo”.
A las dos las ha buscado el Gobierno, han resistido en el centro del huracán. Kate del Castillo, por si su presencia no fuera ya lo suficientemente polémica en cualquier aparición, hace ahora de primera dama de México.
La actriz se comprometió con el proyecto antes de que estallara el caso de su famoso encuentro con El Chapo en plena fuga.
“Me contrataron antes de lo que sucedió, la única que sabía lo que iba a pasar, y no exactamente sabía bien, era yo”, explica Kate. La orden de presentación y detención en su contra provocó un giro radical en los planes de grabación, que tuvieron que adaptarse a grabar una serie sobre México con una protagonista que no podía poner un pie en el país.
“No estuve perseguida físicamente, como Emilia Urquiza, pero sí mediáticamente. Las dos tenemos en común que queremos demostrar nuestra inocencia. Ella está huyendo, escondiéndose, yo nunca huí ni me escondí, siempre estuve en mi casa”, cuenta Kate.

Comentarios

Destacado

Analizamos el esperadísimo tráiler de la nueva entrega de Star Wars

Están Rey y Luke, Kylo y sus problemas para controlar la ira, un puñado de batallas espaciales y una gloriosa toma de la difunta Carrie Fisher.

La NBA anuncia los titulares para el Juego de las Estrellas

Los Angeles, Estados Unidos. LeBron James por el equipo de la Conferencia Este y Kevin Durant por la del Oeste, encabezan a los cinco titulares de cada zona seleccionados por voto popular para el Juego de las Estrellas de la NBA.

Fundéu BBVA: “odiador”, mejor que “hater”

La alternativa “odiador” es preferible al anglicismo “hater” para referirse a una persona que muestra continuamente su odio o rencor hacia alguien, señala la Fundación del Español Urgente, promovida por la Agencia EFE y BBVA.