Ir al contenido principal

Las conexiones 4G se duplicaron en un año en Latinoamérica


Las conexiones móviles con red 4G aumentaron en un 121% en un año en América Latina, de 51 millones en 2015 a 113 millones en 2016, según los datos divulgados este miércoles por el consorcio global de operadores GSMA.


Durante una rueda de prensa en el Congreso Mundial del Móvil (MWC) organizado hasta el jueves en Barcelona, Sebastián Cabello, director para la región del GSMA, destacó el fuerte crecimiento del sector en América Latina en comparación con la ralentización en los mercados más desarrollados.
“En 2016 se duplicaron las conexiones de 4G en América Latina (…) Eso es importante porque costó despegar”, señaló Cabello.
Este aumento está íntimamente ligado a la extensión de la cobertura 4G, que ya alcanza al 69% de la población, y al “impresionante crecimiento que ha habido en penetración de teléfonos inteligentes”, añadió.
Si en 2010 había 27 millones de estos dispositivos en la región, en 2016 aumentaron a 372 millones, lo que supone un 54% de los celulares en circulación, según los datos del consorcio.
Y las ventas, lejos de estancarse como ocurre en mercados más desarrollados como Europa, Estados Unidos, Japón o Corea del Sur, deben seguir al alza hasta alcanzar los 551 millones de teléfonos inteligentes en 2020.
Pero este aumento vertiginoso no ha ido de la mano de una mejora similar de las infraestructuras de red móvil, lamentó Cabello.
“El tráfico de datos crece exponencialmente, va en cohete, pero el espectro de frecuencias radioeléctrica (por dónde circulan los datos móviles, ndlr) llega con carreta”, lamentó.
En este sentido, pidió a los gobiernos de la región facilitar la atribución de frecuencias para las redes móviles, especialmente con vistas a la implantación de las conexiones superrápidas de 5G a partir de 2020.

Comentarios

Destacado

Ricky Martin “sube la adrenalina” en Altos de Chavón

Fue una noche única, en la que el anfiteatro de Altos de Chavón se abarrotó por completo. Y no era de extrañarse, pues él, uno de los artistas pop latinos de mayor trascendencia, hacía tiempo que no pisaba suelo dominicano, y su fanaticada brotaba en hambre y sed por verlo nuevamente en escena.

Omegle, la plataforma para hablar y conseguir amigos en cualquier parte del mundo

  Se pueden buscar personas con filtros, por ejemplo, si hablan español o si nacieron en una ciudad específica Omegle, el sitio web para hablar con extraños. (Pexels)

Los médicos dominicanos tienen bates en hospitales para protegerse

El presidente del Colegio Médico Dominicano, Waldo Ariel Suero, dijo que galenos de servicio en hospitales han decidido acudir a sus lugares de trabajo armados con bates para protegerse.