Ir al contenido principal

Mueren de hambre los animales de un zoológico venezolano



Ella es Ruperta, es el último elefante africano que queda en Venezuela. Su estado es decadente
 y la despreocupación por el animal se nota a simple vista. Tanto así, que ciudadanos y asociaciones del lugar se han organizado para llevarle comida y hacer que vuelva a un estado de peso normal, porque hoy esta totalmente desnutrida.

Estos animales están acostumbrados a comer 200 kilos por día, y por la falta de alimentos que azota a Venezuela, el zoológico está enfrentando una tremenda crisis.  Además, como si fuera poco, en este momento no hay veterinarios en el recinto -uno está de vacaciones y el otro enfermo-, lo que ha mantenido a este pobre elefante en un deplorable estado.
Personas y turistas han recolectado vegetales y frutas como zanahorias, calabazas, papayas, naranjas, piñas y acelgas para alimentar a Ruperta. Pero a pesar del esfuerzo, la Guardia Nacional Bolivariana se puso en la puerta del lugar y no admitió que alimentasen al animal.
Erick Lenarduzzi, el coordinador del zoológico, tampoco aceptó los donativos por “medidas de seguridad”. En tanto, el animal se alimenta de pequeñas porciones de calabaza y papaya. Es tan poca la cantidad, que las costillas se le marcan claramente en su cuerpo, y Ruperta incluso llegó a desmayarse. Los bomberos tuvieron que actuar para levantarla con dos grúas. 
El zoológico pasa por el peor momento de su historia, la falta de alimentos y de personal ha derivado en que muchos animales estén en terribles condiciones. A fines del año pasado, un búfalo y un caballo murieron por desnutrición en el recinto.
Mirá las fotos:
Resultado de imagen para Ruperta elefante
Hace un par de meses, un búfalo y un caballo murieron de hambre en el zoológico
Resultado de imagen para zoologico sucio
Las instalaciones están totalmente abandonadas
Fuente: contextotucuman.com

Comentarios

Destacado

Omegle, la plataforma para hablar y conseguir amigos en cualquier parte del mundo

  Se pueden buscar personas con filtros, por ejemplo, si hablan español o si nacieron en una ciudad específica Omegle, el sitio web para hablar con extraños. (Pexels)

Google apuesta por un futuro donde robots escriban noticias

Google cuenta con una división llamada Digital News Initiative, que busca financiar iniciativas relacionadas con medios digitales. De acuerdo con Press Association, esta división ha invertido alrededor de 700.000 euros en un proyecto llamado Radar, acrónimo de Reporters And Data And Robots, que se describe como un software que escribiría unas 30.000 noticias mensuales.

Así funciona Qbot, el malware más usado en correo electrónico para robar datos bancarios

  Los ataques se basan en robar datos para acceder a cuentas bancarias. (Freepik)