Ir al contenido principal

Nike lanzará en un velo islámico deportivo

El grupo estadounidense Nike va a lanzar un velo islámico para deportistas en 2018, diseñado en colaboración con atletas patrocinadas por este fabricante de ropa deportiva.


En el diseño del velo participaron la levantadora de pesas Amna Al Haddad y la patinadora Zahra Lari, ambas de los Emiratos Árabes Unidos.
Varias marcas de ropa, entre ellas Uniqlo, DKNY y Dolce & Gabbana, ya han presentado colecciones que incorporan elementos de “moda islámica” o “modest fashion”.
Nike es el primer fabricante de ropa deportiva que prueba suerte en este ámbito.
El fabricante dijo que el hiyab deportivo se fabricará con una tela muy liviana que deja circular el aire, siguiendo las sugerencias de las deportistas, quienes se quejan de pasar demasiado calor con el velo.
El velo se fabricará con una materia elástica que se ciñe al rostro de la mujer.
En un mensaje difundido por Facebook, Amna Al Haddad saludó este nuevo producto. Añade que apoya a “las mujeres musulmanas con o sin hiyab” porque “la forma en la que se visten es asunto suyo”.
El hiyab deportivo “va a alentar a una nueva generación de atletas a ser deportistas profesionales”, sostuvo Anma al Haddad.

Comentarios

Destacado

Coldplay: anuncia disco con colaboración de Beyoncé

Coldplay confirmó hoy que “A head full of dreams”, su esperado nuevo disco, se publicará el próximo 4 de diciembre como se venía especulando desde hacía días, y además anunció que contará con colaboraciones de Beyoncé, Noel Gallagher, Tove Lo y Merry Clayton.

Venya Carolina lo hizo otra vez

Santo Domingo. Tenía mucho tiempo que no llamaba la atención con una de las tantas situaciones en las que cotidianamente se le ve envuelta.

Juez declara inadmisible acuerdo entre Procuraduría y Odebrecht

El juez coordinador de los juzgados del Distrito Nacional, José Alejandro Vargas declaró hoy inadmisible el procedimiento escogido para la homologación del acuerdo entre la Procuraduría y Odebrecht, en el cual la empresa brasileña se compromete pagar 184 millones de dólares para resarcir los daños provocados por haber pagado US$92 millones en sobornos a funcionarios para obtener obras del Estado.