Ir al contenido principal

¿Qué tan veraces son las historias de ‘Caso Cerrado’?


‘Caso Cerrado’, reality emblemático de Telemundo, ha ganado a lo largo de los años millones de televidentes en distintos países. Y en su debut en Argentina, la doctora Ana María Polo, su conductora, decidió brindar una entrevista para el diario Clarín , donde decidió abordar la veracidad de las historias que difunde.


La doctora Polo, como es conocida, lleva 16 años conduciendo el programa y en la entrevista dejó en claro que todos los casos de su programa son reales.
 
“Siempre me he mantenido separada de la producción para mantener la magia. Porque parte de la magia es cómo yo indago, pregunto y cómo se desarrolla el tema. Hay casos que son cien por ciento reales, en el sentido de que los litigantes son las personas afectadas por el problema”, manifestó la conductora.
Los casos son reales, pero dramatizados por persona que no son actores profesionales, pero sí han vivido algo parecido relacionado a la historia. “Hay veces que no se puede obligar al contrario a presentarse, entonces buscamos personas que puedan llenar esa situación, pero yo nunca sé cuál es cuál”, explicó.
“Para mí el valor está en la lección, en la moraleja, no en quién lo sufre. He visto casos que me han parecidos farsas, fabricados y los he desestimado”, aclaró la doctora Polo, tras señalar que es muy importante la elección de la historia antes de ser trasmitido.

Comentarios

Destacado

Omegle, la plataforma para hablar y conseguir amigos en cualquier parte del mundo

  Se pueden buscar personas con filtros, por ejemplo, si hablan español o si nacieron en una ciudad específica Omegle, el sitio web para hablar con extraños. (Pexels)

Google apuesta por un futuro donde robots escriban noticias

Google cuenta con una división llamada Digital News Initiative, que busca financiar iniciativas relacionadas con medios digitales. De acuerdo con Press Association, esta división ha invertido alrededor de 700.000 euros en un proyecto llamado Radar, acrónimo de Reporters And Data And Robots, que se describe como un software que escribiría unas 30.000 noticias mensuales.

Así funciona Qbot, el malware más usado en correo electrónico para robar datos bancarios

  Los ataques se basan en robar datos para acceder a cuentas bancarias. (Freepik)