Ir al contenido principal

Según encuesta un 70% no cree que Danilo Medina esté vinculado a Odebrecht


Santo Domingo. Una encuesta realizada del 28 de febrero hasta el 4 de marzo por la forma de José Dorín Cabrera indica que un 70% de los que asistieron a la marcha verde, consideran que Danilo Medina no tiene vínculos con el caso de corrupción de Odebrecht.


Ante la pregunta supuestamente hecha a quienes participaron en la marcha verde ¿Cree usted que Danilo Medina está involucrado en la corrupción y Odebrecht? El 70.4 indicó que no, mientras que solo un 10% considera que sí y un 19.2 % dijo no saber.
Lo más sorprendente de los datos presentados por Dorín Cabrera es que según la muestra que obtuvo, un 55% piensa que el presidente Danilo Medina no protege a sus funcionarios, mientras que solo un 12.5% piensa que sí, el 32.1 no sabe.
En otro de los recuadros a lo interno del PLD, esta dudosa encuesta favorece al presidente Medina con un 50.8% para reelegirse, en el segundo puesto quedó el expresidente Leonel Fernández con 25.5%, Margarita Cedeño con 10.4%, Reynaldo Pared con 5.1 % y Francisco Javier García con 4.7%.
De los que asistieron a la marcha verde el 54.1% quiere que Danilo Medina vuelva candidatearse para el 2020, mientras que solo el 38% piensa lo contrario, con un 7.3% de indecisos.
¿Quién pagó esta encuesta?

Comentarios

Destacado

Omegle, la plataforma para hablar y conseguir amigos en cualquier parte del mundo

  Se pueden buscar personas con filtros, por ejemplo, si hablan español o si nacieron en una ciudad específica Omegle, el sitio web para hablar con extraños. (Pexels)

Google apuesta por un futuro donde robots escriban noticias

Google cuenta con una división llamada Digital News Initiative, que busca financiar iniciativas relacionadas con medios digitales. De acuerdo con Press Association, esta división ha invertido alrededor de 700.000 euros en un proyecto llamado Radar, acrónimo de Reporters And Data And Robots, que se describe como un software que escribiría unas 30.000 noticias mensuales.

Así funciona Qbot, el malware más usado en correo electrónico para robar datos bancarios

  Los ataques se basan en robar datos para acceder a cuentas bancarias. (Freepik)