Ir al contenido principal

Seis clínicas retiran los televisores

Santo Domingo. Al menos seis clínicas privadas iniciaron el retiro de los televisores que tenían en salas de esperas y habitaciones de internamiento en rechazo al reclamo de pago de RD$15 y RD$20 por día que hace la Sociedad de Gestión de Derecho de Autor, bajo el amparo de la Oficina Nacional de Derecho de Autor (ONDA).


Indica el periódico Diario Libre que entre los centros médicos que han tomado la decisión están Ginecología y Obstetricia, el Moderno, Real, Dominicano, el Gregorio Luperón, en Moca, y La Unión, de Santiago. La información la confirmó ayer el presidente de la Asociación Nacional de Clínicas y Hospitales Privados (Andeclip), Rafael Mena, quien dijo que mantendrán la medida hasta que la ONDA desista de su intención.
Dijo que las clínicas pagan un impuesto de 28%, además de la renta por servicios de televisión por cable con las prestadoras acreditadas en el país.
De las áreas destinadas al personal de salud, como las salas de cirugías, laboratorio y oficinas administrativas también serán retirados los televisores.
Mena dijo que prefieren retirar los servicios antes de aumentar los costos a los pacientes, en detrimento de los servicios médicos privados y de los pacientes y familiares que no podrán ver televisión, mientras esperan una asistencia médica o se recuperan en una habitación.

Comentarios

Destacado

Coldplay: anuncia disco con colaboración de Beyoncé

Coldplay confirmó hoy que “A head full of dreams”, su esperado nuevo disco, se publicará el próximo 4 de diciembre como se venía especulando desde hacía días, y además anunció que contará con colaboraciones de Beyoncé, Noel Gallagher, Tove Lo y Merry Clayton.

Venya Carolina lo hizo otra vez

Santo Domingo. Tenía mucho tiempo que no llamaba la atención con una de las tantas situaciones en las que cotidianamente se le ve envuelta.

Juez declara inadmisible acuerdo entre Procuraduría y Odebrecht

El juez coordinador de los juzgados del Distrito Nacional, José Alejandro Vargas declaró hoy inadmisible el procedimiento escogido para la homologación del acuerdo entre la Procuraduría y Odebrecht, en el cual la empresa brasileña se compromete pagar 184 millones de dólares para resarcir los daños provocados por haber pagado US$92 millones en sobornos a funcionarios para obtener obras del Estado.