Ir al contenido principal

Un magnate chino compró este rascacielos en 1.415 millones de dólares


El magnate inmobiliario chino Cheung Chung Kiu llegó a un acuerdo para comprar el distintivo rascacielos conocido popularmente como “el rayador de queso”, el más alto del distrito financiero de Londres, por 1.150 millones de libras.


El empresario de CC Land aprovecha la caída de la libra, que está atrayendo a otros compradores extranjeros, para adquirir el Leadenhall (1.415 millones de dólares, 1.350 de euros) a British Land y Oxford Properties, los propietarios actuales.
El edificio de 46 pisos metros fue diseñado por el arquitecto británico Richard Rogers y acabado en 2014 y sus alquileres están entre los más caros de la ciudad, a más de 1.000 libras mensuales el metro cuadrado.
Con sus 225 metros, es el rascacielos más alto de la City pero no de Londres, un título que ostenta The Shard, con 306 metros. El más alto del mundo es el Burj Khalifa de Dubái, con 828 metros.
“Esta venta demuestra que los inversores mantienen el apetito por las mejores, y mejor ubicadas, propiedades de este rango”, dijo Tim Roberts, de British Land.
La victoria de la salida de la Unión Europea en el referéndum del 23 de junio provocó una caída de la libra de un 14% respecto al yuan chino, y descensos similares respecto al euro y el dolar.
La transacción tiene que ser ahora aprobada por los accionistas de CC Land, empresa con sede en Hong Kong.

Comentarios

Destacado

Coldplay: anuncia disco con colaboración de Beyoncé

Coldplay confirmó hoy que “A head full of dreams”, su esperado nuevo disco, se publicará el próximo 4 de diciembre como se venía especulando desde hacía días, y además anunció que contará con colaboraciones de Beyoncé, Noel Gallagher, Tove Lo y Merry Clayton.

Venya Carolina lo hizo otra vez

Santo Domingo. Tenía mucho tiempo que no llamaba la atención con una de las tantas situaciones en las que cotidianamente se le ve envuelta.

Juez declara inadmisible acuerdo entre Procuraduría y Odebrecht

El juez coordinador de los juzgados del Distrito Nacional, José Alejandro Vargas declaró hoy inadmisible el procedimiento escogido para la homologación del acuerdo entre la Procuraduría y Odebrecht, en el cual la empresa brasileña se compromete pagar 184 millones de dólares para resarcir los daños provocados por haber pagado US$92 millones en sobornos a funcionarios para obtener obras del Estado.