Ir al contenido principal

Una tortuga tailandesa que se tragó 915 monedas vuelve a nadar


Una tortuga marina tailandesa apodada “Hucha” por haberse tragado 915 monedas tomó clases de natación este lunes en el marco de un programa de rehabilitación, después de una larga operación quirúrgica que la liberó de su tesoro.



El reptil pasó siete horas en la mesa de operaciones en Bagnkok la semana pasada. Los cirujanos retiraron de su sistema digestivo cinco kilos de monedas que los visitantes tienen costumbre de lanzar en su hábitat.
Su historia ha copado las portadas en el mundo entero. El lunes, “Omsin” (Hucha), ejemplar de 25 años, nadó con relativa facilidad en una pequeña piscina del centro de investigación acuática del hospital de Chulalongkorn.
La tortuga pasó dos décadas en un parque público de la provincia de Chonburi y los visitantes le tiraban monedas para atraer su suerte.
Nantarika Chansue, la veterinaria responsable del centro acuático, dijo que este caso tuvo como consecuencia positiva hacer pensar a la gente antes de lanzar sus monedas.
“A causa de todo esto, los mares que conozco están siendo limpiados. Y se están instalando carteles para prohibir las monedas”.
Chansue espera que un día “Hucha” podrá ser devuelta al mar, pues en teoría, aún le quedan sesenta años de vida.

Comentarios

Destacado

Coldplay: anuncia disco con colaboración de Beyoncé

Coldplay confirmó hoy que “A head full of dreams”, su esperado nuevo disco, se publicará el próximo 4 de diciembre como se venía especulando desde hacía días, y además anunció que contará con colaboraciones de Beyoncé, Noel Gallagher, Tove Lo y Merry Clayton.

Venya Carolina lo hizo otra vez

Santo Domingo. Tenía mucho tiempo que no llamaba la atención con una de las tantas situaciones en las que cotidianamente se le ve envuelta.

Juez declara inadmisible acuerdo entre Procuraduría y Odebrecht

El juez coordinador de los juzgados del Distrito Nacional, José Alejandro Vargas declaró hoy inadmisible el procedimiento escogido para la homologación del acuerdo entre la Procuraduría y Odebrecht, en el cual la empresa brasileña se compromete pagar 184 millones de dólares para resarcir los daños provocados por haber pagado US$92 millones en sobornos a funcionarios para obtener obras del Estado.