Ir al contenido principal

Una tortuga tailandesa que se tragó 915 monedas vuelve a nadar


Una tortuga marina tailandesa apodada “Hucha” por haberse tragado 915 monedas tomó clases de natación este lunes en el marco de un programa de rehabilitación, después de una larga operación quirúrgica que la liberó de su tesoro.



El reptil pasó siete horas en la mesa de operaciones en Bagnkok la semana pasada. Los cirujanos retiraron de su sistema digestivo cinco kilos de monedas que los visitantes tienen costumbre de lanzar en su hábitat.
Su historia ha copado las portadas en el mundo entero. El lunes, “Omsin” (Hucha), ejemplar de 25 años, nadó con relativa facilidad en una pequeña piscina del centro de investigación acuática del hospital de Chulalongkorn.
La tortuga pasó dos décadas en un parque público de la provincia de Chonburi y los visitantes le tiraban monedas para atraer su suerte.
Nantarika Chansue, la veterinaria responsable del centro acuático, dijo que este caso tuvo como consecuencia positiva hacer pensar a la gente antes de lanzar sus monedas.
“A causa de todo esto, los mares que conozco están siendo limpiados. Y se están instalando carteles para prohibir las monedas”.
Chansue espera que un día “Hucha” podrá ser devuelta al mar, pues en teoría, aún le quedan sesenta años de vida.

Comentarios

Destacado

Omegle, la plataforma para hablar y conseguir amigos en cualquier parte del mundo

  Se pueden buscar personas con filtros, por ejemplo, si hablan español o si nacieron en una ciudad específica Omegle, el sitio web para hablar con extraños. (Pexels)

Google apuesta por un futuro donde robots escriban noticias

Google cuenta con una división llamada Digital News Initiative, que busca financiar iniciativas relacionadas con medios digitales. De acuerdo con Press Association, esta división ha invertido alrededor de 700.000 euros en un proyecto llamado Radar, acrónimo de Reporters And Data And Robots, que se describe como un software que escribiría unas 30.000 noticias mensuales.

Así funciona Qbot, el malware más usado en correo electrónico para robar datos bancarios

  Los ataques se basan en robar datos para acceder a cuentas bancarias. (Freepik)