Ir al contenido principal

WhatsApp: así puedes volver a tener los estados antiguos


La mayor aplicación de mensajería instantánea no deja de cambiar. Recientemente WhatsApp ha anunciado que volverá los antiguos estados que habían sido reemplazados por unos nuevos al estilo Snapchat.


Así, regresan los estados ‘WhatsApp only’, ‘At the movies’, ‘Busy’. Estos estados ya están activos, pero de forma oculta. ¿Quieres saber cómo activarlos? Los usuarios Android ya pueden hacerlo.
Según los compañeros de Xataka Android, para volver a los antiguos estados debes descargar WA Tweaks, una aplicación creada por un famoso leaker de WhatsApp que te permite acceder a funciones ocultas en la aplicación.
Recuerda, la aplicación requiere permisos root para funcionar, por lo que debes tener este importante factor en cuenta. Una vez tengas la última versión beta de la app y WA Tweaks, podrás activar los antiguos estados de la siguiente forma:
– Abre WhatsApp
– Accede al menú
– Accede a My About

La otra forma para hacerlo es igual de simple
– Abre WhatsApp
– Accede a tu foto de perfil
– Cambia tu estado
Con la aplicación WA Twekas, es bastante sencillo volver a activar los estados de WhastApp, aunque también puedes esperar la versión final y estable de la aplicación que probablemente en unas semanas saldrá, informó America.

Comentarios

Destacado

Coldplay: anuncia disco con colaboración de Beyoncé

Coldplay confirmó hoy que “A head full of dreams”, su esperado nuevo disco, se publicará el próximo 4 de diciembre como se venía especulando desde hacía días, y además anunció que contará con colaboraciones de Beyoncé, Noel Gallagher, Tove Lo y Merry Clayton.

Venya Carolina lo hizo otra vez

Santo Domingo. Tenía mucho tiempo que no llamaba la atención con una de las tantas situaciones en las que cotidianamente se le ve envuelta.

Juez declara inadmisible acuerdo entre Procuraduría y Odebrecht

El juez coordinador de los juzgados del Distrito Nacional, José Alejandro Vargas declaró hoy inadmisible el procedimiento escogido para la homologación del acuerdo entre la Procuraduría y Odebrecht, en el cual la empresa brasileña se compromete pagar 184 millones de dólares para resarcir los daños provocados por haber pagado US$92 millones en sobornos a funcionarios para obtener obras del Estado.