Ir al contenido principal

burrrd, herramienta para analizar cualquier cuenta de Twitter


Aplicaciones que ayudan a realizar análisis de cuentas de Twitter hay muchas, pero hoy os vamos a hablar de una especialmente sencilla: burrrd.

Se trata de una web en la que, sin necesidad de registro, podemos informar el nombre de usuario de cualquier cuenta para obtener un resumen de los últimos 600 tweets publicados por la misma.
Entre los resultados vemos los tags más usados, los seguidores, los likes, las palabras más frecuentes (algo poco práctico en español, ya que solo muestra artículos y preposiciones, no han puesto dichas palabras en la lista negra), los usuarios mencionados en los tweets, la cantidad de publicaciones por mes, el tweet que más éxito ha tenido, la cantidad total de palabras… en muchas ocasiones no sorprende, ya que hay datos que pueden obtenerse directamente en la plataforma de analytics.twitter.com, pero en otras podemos encontrar bastante útil la información, principalmente a la hora de detectar usuarios o tags que se mencionan con una frecuencia especial.
No es una plataforma de análisis de contenido y sí de perfiles, por lo que no podemos incluirla dentro de la misma categoría de twazzup o socialmention, dos grandes que han ido encontrando su espacio año tras año, incluso ofreciendo información de forma

Comentarios

Destacado

Kate del Castillo ya puede viajar a México sin miedo

A más de un año de no haber puesto pie en su México lindo y querido, a Kate del Castillo ya se habrían levantado el castigo que la mantenía fija de este lado de la frontera.

Jennifer López protagonizará a narcotraficante colombiana

La actriz y cantante Jennifer Lopez producirá y protagonizará una película para televisión sobre Griselda Blanco, narcotraficante colombiana conocida como “La viuda negra” y “La madrina de la cocaína”, informó la cadena HBO.

Google presenta un nuevo modelo de altavoz conectado

El grupo estadounidense Google presentó hoy un nuevo modelo, más pequeño y barato, de su altoparlante conectado Google Home con comando vocal, confirmando así su intención de competir con el líder del mercado, Amazon.