Ir al contenido principal

Prisión preventiva para un gobernador por el caso Odebrecht en Perú


La justicia peruana ordenó el sábado la prisión preventiva por 18 meses del gobernador de la región Callao, Félix Moreno, acusado de haber recibido un presunto soborno de 4 millones de dólares de la empresa brasileña Odebrecht para ganar una licitación vial en Perú.
Foto Jorge Cedran/ La República
El fallo se leyó durante una extensa audiencia de 12 horas del Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria, al final del cual el gobernador Moreno quedó detenido por la policía.
Moreno, integrante del movimiento político Chimpún Callao, está acusado de los delitos de tráfico de influencias y lavado de activos por la concesión a Odebrecht de una vía rápida de seis carriles de cinco kilómetros en la ribera de la bahía de Lima. Dicho tramo unirá Lima al Callao, región vecina.
Según el fiscal anticorrupción Hamilton Castro, existen elementos que involucran directamente al gobernador Moreno en la decisión de otorgar la licitación públcia a Odebrecht. Entre las pruebas se mencionó el testimonio de un coacusado, el empresario israelí Gil Shavit, quien decidió colaborar con la justicia a cambio de beneficios judiciales, como una menor pena.
Con Moreno suman cinco los funcionarios y exfuncionarios peruanos enviados a prisión preventiva por la fiscalía, en el marco de las investigaciones por la participación de Odebrecht en obras públicas entre 2005 y 2014.
Cuatro exfuncionarios pertenecieron al gobierno de Alan García (2006-2011) y fueron detenidos por supuestamente recibir un soborno de siete millones de dólares a cambio de favorecer a Odebrecht con la obra de la Línea 1 del metro de Lima. El propio Alan García es investigado por presuntas irregularidades en esa concesión.
El expresidente Alejandro Toledo (2001-2006) es el más alto funcionario involucrado en la trama de corrupción de Odebrecht en Perú. Toledo está acusado por la fiscalía de haber recibido un soborno de 20 millones de dólares para otorgar a la empresa brasileña la concesión de la construcción de la carretera interoceánica, entre Brasil y Perú, inaugurada en 2006.
Un juez pidió prisión preventiva de 18 meses para Toledo, quien reside en California, en Estados Unidos, donde trabaja como investigador en la Universidad de Stanford. Perú gestiona su extradición desde hace más de un mes.
Odebrecht, involucrada en casos de corrupción en varios países latinoamericanos, afirmó haber pagado 29 millones de dólares en Perú a cambio de obras públicas entre 2005 y 2014 durante los gobiernos de Toledo (2001-2006), Alan García y Ollanta Humala (2011-2016).

Comentarios

Destacado

Gloria Trevi pide por su propiedad en Texas US$ 3,7 millones

Gloria Trevi está vendiendo su mansión de Texas, según revela la revista Tvnotas.

Drake lanzó ‘Too Good’, su nueva canción junto a Rihanna

Drake lanzó su nuevo disco ‘Views from the 6’, donde no podía faltar una canción con Rihanna, la cual ha sido titulada como ‘Too Good’. ¿Será tan exitoso como ‘Work’?

Don Miguelo invierte millones en vehículos de trabajo

El exponente urbano Don Miguelo, que en los últimos años le ha dado un giro a su carrera musical, mostró a sus seguidores los vehículos, entre ellos de lujo, que posee el equipo que trabaja con él, que haciendo un breve cálculo asciendería entre todos a unos 20 millones de pesos.