Ir al contenido principal

Danilo Medina siguió los apresamientos de Odebrecht por TV


Mientras altas figuras de la política, el gobierno y el Congreso Nacional eran conducidas a la cárcel por el caso Odebrecht, el presidente Danilo Medina seguía ayer de cerca, desde el Palacio Nacional, el desarrollo de esos operativos, a través de la televisión y otros medios de comunicación. El mandatario llegó a la casa de gobierno y de inmediato inició sus labores habituales con normalidad.

Indica el periódico Listín Diario que desde su despacho siguió de cerca los reportes televisivos sobre los arrestos. Despachó temprano con el director del Departamento Nacional de Investigaciones (DNI), Sigfrido Pared Pérez, mientras algunas citas pautadas fueron suspendidas. Su equipo de colaboradores y funcionarios más cercanos se concentró en conocer los detalles del caso.
Los pasillos lucían despejados y fueron casi nulas las visitas, tanto en las oficinas como en el despacho presidencial.
Entre los funcionarios medios y empleados de la casa de gobierno había inquietud por conocer quiénes estaban en la lista y el contenido real de las acusaciones. Cada quien estaba en su área de trabajo con cierta reserva de hacer comentarios al respecto.
El Presidente esperaba las 11: a.m., hora fijada por el procurador general de la República, Jean Alain Rodríguez, para dar a conocer todos los detalles de los acusados, el contenido de las mismas y la forma como se llevó a cabo el proceso.
A esa hora, Medina presenció el discurso en su despacho en compañía de los ministros de la Presidencia, Gustavo Montalvo; Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, el portavoz de la casa de Gobierno, Roberto Rodríguez Marchena, y el director del DNI, entre otros de sus más cercanos colaboradores.
Minutos después del discurso del Procurador, se supo de la llegada a la casa de gobierno del secretario general del PLD y presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez.
El ministro Montás
“Yo no tengo nada que decir”, respondió Rodríguez Marchena en respuesta a preguntas de los periodistas sobre el decreto que sustituiría al ministro de Industria y Comercio, Juan Temístocles Montás, implicado en el caso.
Desde temprano en la mañana los periodistas que cubren la fuente esperaban el decreto, pero la carta de renuncia llegó primero que la decisión del Poder Ejecutivo, que tanto se rumoró el pasado fin de semana.
Minutos después, el portavoz del Palacio dio a conocer la carta, a través de la cual el ministro Montás puso su cargo a disposición del presidente Medina, y explica que lo hace hasta tanto concluyan las investigaciones.
En busca de algunas reacciones, reporteros del periódico Listín Diario preguntó al director del Consejo Nacional de Competitividad, Rafael Paz, su opinión sobre los apresamientos, y su respuesta fue la siguiente: “No tengo nada que decir, ese no es mi tema”.
El caso Odebrecht se destapó por primera vez en marzo del 2014 con una investigación de menor porte de una red de cambistas clandestinos que operaba en diversos estados de Brasil, que condujo la mirada hacia Petrobras, la estatal petrolera brasileña.
En diciembre pasado el Departamento de Justicia de Estados Unidos reveló los documentos sobre los presuntos sobornos que Odebrecht admitió haber pagado en varios países de América Latina, entre los que figura República Dominicana.

Comentarios

Destacado

Tercera Parada del Tour Claro en Teeth of the Dog

Con el saque de honor a cargo de Walter Schall, Director de Ventas de Clientes Corporativos se dio inicio a la Tercera Parada de Tour Claro, en el  afamado campo Dientes de Perro (Teeth of the Dog) de Casa de Campo, en La Romana.

Nuevos cursos gratuitos de inteligencia artificial, datos y software con Microsoft y el Ministerio de las TIC

  Las inscripciones abiertas hasta el 30 de septiembre ofrecen la posibilidad de sumar nuevos certificados y acceder a material actualizado, webinars y masterclass sobre productividad e inteligencia artificial Cursos virtuales gratuitos afianzan el liderazgo de Colombia en capacitación tecnológica y fomentan la actualización profesional - (Imagen Ilustrativa Infobae) El avance constante de la  tecnología  requiere profesionales capacitados y  actualizados en las competencias más demandadas del mercado digital . Para responder a esta necesidad,  el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Ministerio TIC) de Colombia, en alianza con Microsoft y la plataforma AvanzaTEC , anunció una nueva serie de cursos gratuitos dirigidos a quienes buscan destacarse en áreas como inteligencia artificial, análisis de datos y desarrollo de software. La iniciativa abre oportunidade s tanto para quienes desean adentrarse por primera vez en el mundo de la tecn...

Farruko habla de una posible colaboración con Gente de Zona y Nicky Jam

Hay un refrán que reza que una imagen dice más que mil palabras. Es por eso que, aunque Farruko no nos quiso dar muchos detalles, sabemos que algo se está cocinando entre el reggaetonero puertorriqueño, Gente de Zona y Nicky Jam.