Ir al contenido principal

John McCain: “Vladimir Putin es más peligroso que el Estado Islámico”


El senador republicano John McCain considera que el presidente de Rusia, Vladimir Putin es más peligroso que los terroristas del Estados Islámico debido a que intentó destruir las bases de la democracia durante las elecciones en Estados Unidos.

Creo que él es la principal y más importante amenaza, más que ISIS. Este grupo puede hacer cosas terribles y me preocupa muchísimo lo que está ocurriendo con la fe musulmana (…) pero fueron los rusos quienes intentaron destruir las bases de la democracia y cambiar el resultado de la elección estadounidense”, señaló el senador estadounidense para la agencia ABC de Australia, cuando le pidieron analizar la amenaza que el mandatario ruso representa para la seguridad global.
Pese a sus declaraciones, McCain reconoció que no cuenta con evidencias de que los rusos hayan logrado su objetivo, según publicó Univisión.
Se conoce, que el diario The Washington Post publicó el viernes pasado que Jared Kushner, asesor y yerno del presidente Donald Trump, solicitó al embajador ruso en Estados Unidos, Sergei Kislyak iniciar un canal de comunicación secreto entre la campaña Trump y el el Kremlin durante el periodo de transición, antes de la investidura del mandatario el 20 de enero.

Comentarios

Destacado

Coldplay: anuncia disco con colaboración de Beyoncé

Coldplay confirmó hoy que “A head full of dreams”, su esperado nuevo disco, se publicará el próximo 4 de diciembre como se venía especulando desde hacía días, y además anunció que contará con colaboraciones de Beyoncé, Noel Gallagher, Tove Lo y Merry Clayton.

Venya Carolina lo hizo otra vez

Santo Domingo. Tenía mucho tiempo que no llamaba la atención con una de las tantas situaciones en las que cotidianamente se le ve envuelta.

Juez declara inadmisible acuerdo entre Procuraduría y Odebrecht

El juez coordinador de los juzgados del Distrito Nacional, José Alejandro Vargas declaró hoy inadmisible el procedimiento escogido para la homologación del acuerdo entre la Procuraduría y Odebrecht, en el cual la empresa brasileña se compromete pagar 184 millones de dólares para resarcir los daños provocados por haber pagado US$92 millones en sobornos a funcionarios para obtener obras del Estado.